Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    La auditoría como herramienta en la gestión de riesgos corporativos en las medianas y grandes empresas
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-08) López Carrillo, Jonathan Andrés; DT - Tobar Vasco, Guido Hernán
    El presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar el papel de la auditoría como herramienta efectiva en la gestión de riesgos corporativos en medianas y grandes empresas, para el mejoramiento de la estructura de control. La investigación se llevó a cabo utilizando una muestra estratificada y representativa de 19 empresas de diferentes sectores económicos en Ecuador durante 2020 y 2023. Para la recolección de datos se empleó una matriz, que permitió analizar los hallazgos de auditoría, su clasificación, descripción, causas, efectos y recomendaciones. Los resultados mostraron que la mayoría de las auditorías externas arrojaron opiniones con salvedades, lo que reveló debilidades en la gestión y control de las empresas, principalmente en el reconocimiento, valoración y presentación adecuada de los activos, así como en el registro y presentación de pasivos y patrimonio. De acuerdo con los hallazgos de auditoría se calculó la probabilidad de quiebra de las empresas que presentan salvedades en sus informes. Se evidenció una correlación positiva y significativa entre la aplicación de auditoría y la gestión de riesgos corporativos en las medianas y grandes empresas, lo cual ejemplifica de manera congruente el papel de la auditoría como una herramienta de suma importancia en las empresas. En conclusión, la implementación de recomendaciones de auditoría fortalece los sistemas de control, mejora la transparencia financiera y contribuye a una gestión más efectiva de los riesgos corporativos, disminuyendo así la probabilidad de quiebra, pero si este se lleva de manera efectiva y constante. Las empresas deben aplicar auditorías íntegras e implementar las recomendaciones de manera eficaz, para fortalecer sus sistemas y gestionar los riesgos que presenten en sus sectores.