Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
1 results
Search Results
Item Desarrollo de estrategias financieras con base a los resultados de las empresas del sector comercio(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2023-09) Garzón Villarroel, Luis Miguel; DT - Tamayo Vásquez, Fausto MauricioEl trabajo de investigación busca la identificación de estrategias financieras a través de los indicadores financieros que contribuyen a obtener resultados efectivos. Para la creación de las estrategias financieras se tomó en cuenta los resultados de los indicadores financieros de liquidez, solvencia, gestión y de rentabilidad. De igual manera, se identificó cuáles fueron las cuentas contables más representativas en los estados financieros y así poder crear medidas de mejoramiento en la organización comerciales. En cuanto se refiere a la metodología utilizada es el método bibliográfico y el método descriptivo de cada uno de los resultados calculados, de igual manera, la utilización de tablas y gráficos para una mejor comprensión de los resultados obtenidos. Los resultados que más representación tuvieron fueron en año 2020, que arrojaron porcentajes mayores al cinco por ciento lo que significa que los indicadores de rentabilidad del ROA y del ROE supieron identificar las falencias financieras de las instituciones. De igual manera, las estrategias financieras de control aplicadas a Ventas que es la cuenta contable más representativa de las organizaciones. Se concluyó con la utilización de indicadores financieros de liquidez, solvencia, gestión y rentabilidad que ayudaron a las organizaciones a tomar medidas de mejoramiento en las cuentas más representativas de los estados financieros de cada año. Así mismo, las estrategias financieras que se crearon ayudarán a las instituciones a saber los problemas financieros en la empresa para tomar medidas de decisiones teniendo en cuenta el presupuesto con el cual cuentan la institución. Con este estudio se pudo identificar cuáles son las empresas top que lideran el sector comercial en el Ecuador.