Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    La inversión extranjera directa y el sector minero del Ecuador en el período 2007-2018.
    (2020-10) Gallo Porras, Fausto Daniel; DT - Álvarez Jiménez, Elsy Marcela
    La Inversión Extranjera Directa (IED) para los países en vías de desarrollo ha sido una pieza clave en la contribución al crecimiento y desarrollo de las naciones, así también, la minería se ha convertido en una fuente primordial de riqueza, empleo y de fortalecimiento de los indicadores macroeconómicos. Para el Ecuador esta realidad no es distinta, sin embargo, el país es uno de los que menor cantidad de Inversión Extranjera Directa recibe en Latinoamérica. En el Ecuador en los últimos años la mayor cantidad de Inversión Extranjera Directa recibida se ha enfocado en el sector minero del país, esto principalmente al aumento de las restricciones de explotación minera que se ha producido en países como Australia y Canadá; lo que ha permitido a varias potencias mundiales ver nuevos rumbos de inversión minera, donde el Ecuador se ha incluido por su débil política ambiental, esta inversión principalmente se ha enfocado en la construcción de cinco grandes proyectos mineros. Con la ayuda del software Microsoft Excel se procede a realizar un estudio descriptivo de la realidad de la IED del sector minero y del PIB Real de este sector; para finalmente aplicar con la colaboración del software libre GRETL, un modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) que nos permitió establecer la incidencia directa y positiva de la Inversión Extranjera Directa en el PIB del sector minero; además debido a la teoría económica se añadió al modelo MCO las exportaciones mineras del Ecuador