Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Auditoría de control interno en el departamento de negocios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Martín de Tisaleo Ltda.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-08) Eugenio Llambo, Aracelly Guadalupe; DT - Sánchez Herrera, Bertha Jeaneth
    Una auditoría es un proceso sistemático e independiente de examen y evaluación de información financiera, operativa o de otro tipo dentro de una entidad, con el propósito de verificar su veracidad y fiabilidad. En este contexto, se planteó el estudio "Auditoría de control interno en el departamento de negocios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Martín de Tisaleo". El objetivo fue realizar una auditoría de control interno en dicho departamento para evaluar el cumplimiento y efectividad de los controles establecidos en relación con los objetivos y metas de la institución. La metodología incluyó entrevistas, encuestas, cuestionarios según el modelo COSO II y análisis detallados de documentos financieros y operativos. Entre los principales resultados se identificaron deficiencias, como la falta de verificaciones cruzadas entre la información proporcionada por los solicitantes y fuentes externas para garantizar su precisión. Tampoco se monitorean regularmente los indicadores clave de desempeño relacionados con la promoción de créditos, ni se revisan las tasas de aprobación y rechazo de créditos para identificar áreas de mejora. Tras analizar estos hallazgos, se planificó la auditoría para evaluar el departamento de negocios en áreas clave: gestión de créditos, promoción, organización y entrega de créditos, seguimiento y cobro, recuperación y gestión de créditos incobrables. Finalmente, los resultados detallados fueron comunicados al gerente general mediante un informe exhaustivo, enfocándose en mejorar la comunicación interna, implementar controles específicos para gestionar riesgos, establecer procedimientos formales para verificar información de solicitantes y desarrollar un sistema de seguimiento de indicadores clave de desempeño.