Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    La cadena productiva de la leche y la productividad en la provincia de Cotopaxi, cantón Latacunga
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Economía, 2019-02) Chiluisa Bravo, Erika Silvana; DT - Lascano Aimacaña, Nelson Rodrigo
    La cadena productiva es conocida como un conjunto de actores que interactúan linealmente en una actividad económica, comenzando desde los proveedores, el sector primario hasta el consumidor final; y cuya característica de cada eslabón afecta directamente en la eficiencia y la productividad de la producción en su conjunto. La metodología es de carácter descriptivo y correlacional; para lo cual se realizó un análisis detallado de cada uno de los eslabones de la cadena productiva, y posteriormente se realizó la medición de indiciadores de productividad; finalmente para determinar la incidencia de las características de la variables cadena productiva en la productividad, se estimó dos modelo econométricos de tipo Logaritmos Lineal (Log-Lin), donde las variables explicadas fueron productividad de vaca de ordeño, y productividad de mano de obra con respecto a las variables explicativas costo de mantenimiento y cuidado (MC), hectáreas de pastos cultivados (HP), precio de litro de leche (PLL), cantidad de mano de obra (MO) y numero de vacas (NV). Los resultados de los modelos planteados indicaron que cada vez que los productores aumentan el costo de mantenimiento y cuidado del ganado, o incrementan el número de hectáreas de pastos cultivados, o suben el precio de litro de leche, las variables productividad de vaca de ordeño y productividad de mano de obra aumentan positivamente.