Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    El gasto en salud pública y su relación con la esperanza de vida en el Ecuador
    (2023-03) Chato Bishbe, Gladys Maribel; DT - Villacís Uvidia, Juan Federico
    Una de las principales formas de evaluar el desarrollo de un país es a través de la esperanza de vida de su población, el gasto en salud es la variable principal del estudio, sin embargo, para su análisis se utilizó factores macroeconómicos como la educación y el PIB per cápita para ampliar las expectativas del estudio. Para cumplir con los objetivos se recolecto información por medio del Banco Central del Ecuador (BCE), Banco Mundial (BM) y el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), además se utilizó un análisis descriptivo de las variables de estudio y un modelo econométrico de regresión lineal múltiple por la técnica de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO), se obtuvo como resultado a nivel ecuatoriano que la educación va en aumento junto con la esperanza de vida, por otro lado, el PIB per cápita y el gasto en salud pública a principios del año de estudio se tuvo movimientos crecientes mientras que para los años finales del periodo de estudio disminuyeron. En conclusión, la esperanza de vida tiene una relación del 96 por ciento con la educación, además se puede comprobar que existe una relación directa con la educación y que esta variable influye mucho en la esperanza de vida de los ecuatorianos en el periodo 2008-2018.