Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    La devolución del Impuesto al Valor Agregado como beneficio fiscal en las personas de la tercera edad en el Ecuador
    (2023-03) Castillo Galarza, Jissela Mishel; DT - Mera Bozano, Edgar Fabián
    La presente investigación sobre la devolución del Impuesto al Valor Agregado como beneficio fiscal en las personas de la tercera edad en el Ecuador, tuvo como objetivo analizar la devolución del Impuesto al Valor Agregado de los adultos como beneficio fiscal en las personas de la tercera edad en el país durante el periodo 2019-2022. La metodología que se llevó a cabo abarca investigaciones documentales, las cuales ayudaron a elaborar el marco teórico, mientras que para el procedimiento de la información se utilizó una ficha de recolección de datos. La disponibilidad de datos en lo que tiene que ver con la cantidad de personas beneficiarias y los montos en dólares devueltos a las personas de la tercera edad se obtuvo a través del Servicio de Rentas Internas. Por otro lado, los datos de las jubilaciones de las personas mayores fueron facilitados por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Dichos datos fueron procesados mediante el sistema SPSS y la aplicación de estadística descriptiva las mismas que ayudaron al análisis de los datos de cada año estudiado. A la vez, se analizó cuáles de las veinticuatro provincias del Ecuador existieron más devoluciones y en donde existe más cantidad de beneficiarios que reciben este beneficio tributario que les corresponde por ley. Por medio de los cálculos aplicados se confirmó que en el año 2020 existió un decrecimiento considerable en las devoluciones del IVA debido a la pandemia por la cual se estaba atravesando a nivel mundial. Se identifico que en las provincias de Guayas, Manabí y Pichincha son los lugares donde más devoluciones del IVA se realizan. Así mismo se determinó que la devolución del IVA en el año 2021 tuvo un crecimiento significativo ya que existió más devoluciones realizadas que en los años anteriores.