Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
1 results
Search Results
Item El Régimen de Actividades Agropecuarias. Un diagnóstico desde la recaudación impositiva(2021-10) Carranza Mancheno, Andrea Carolina; DT - Flores Brito, Santiago XavierLa investigación titulada El Régimen de Actividades Agropecuarias. Un diagnóstico desde la recaudación impositiva, tiene como objetivo general determinar como el Régimen de Actividades Agropecuarias se relaciona con la recaudación impositiva ecuatoriana, para su aplicación eficiente como impuesto único establecido por parte de la Administración Tributaria al sector. La población objeto de estudio fueron empresas debidamente registradas en el Servicio de Rentas Internas y que han presentado la información financiera completa. La metodología fue cuantitativa, esto permitió utilizar la recolección de datos para probar si existe diferencia significativa entre la estimación del Impuesto a la Renta Único Agropecuario y el Impuesto a la Renta Tradicional. Los resultados a los que se llegó fueron, que el sector agrícola representa una pequeña parte de la recaudación tributaria, incluso hay varios tributos que no están depurados en la base de datos del SRI; adicionalmente se evidenció que en la Región Costa reside la mayor parte de contribuyentes que se dedican a realizar actividades agropecuarias, siendo la misma región la que aporta al 2021 en un 65.93 por ciento del total de impuestos recaudados por la actividad, según el análisis estadístico realizado a empresas que facturan entre 20.000 a 300.000 dólares americanos y se dedican a realizar actividades relacionadas al CIIU A, el valor T calculado es de 0.58, es decir que el resultado cayó en la zona de aceptación de la hipótesis nula, por lo que no hay diferencia significativa entre los impuestos objetos de estudio. Como conclusión, es evidente que quienes se acogen al régimen agrícola tienen mejores condiciones tributarias, pero en cuanto a la recaudación fiscal no representan gran parte del total.