Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
1 results
Search Results
Item Política ambiental y ladistribución del poder de las provincias del Ecuador(2019-10) Caluña Saltos, Tupac Inti; DT - Lascano Aimacaña, Nelson RodrigoLas desigualdades sociales y económicas pueden influir tanto en la distribución de los ingresos como en la degradación ambiental. Por tal razón, este documento pretende examinar la relación existente entre la política ambiental y la distribución del poder en las Provincias del Ecuador. Para ello, se utilizó una metodología descriptiva y causal; donde, en base a la información del Censo de Información Ambiental y Económica de Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs)Provinciales 2017, se realizó un diagnóstico de la política ambiental de los GADs provinciales, para realizar un ranking de las mismas, posteriormente se implementó dos estimaciones econométricas mediante Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO), el primer modelo analiza los factores que inciden en la distribución del poder, y el segundo explica la relación entre la política ambiental y la distribución del poder. Los resultados indican que solo dos provincias alcanzan la sustentabilidad; mientras, que cuatro gobernanzas son consideradas incompatibles para alcanzar la sustentabilidad; y las demás se encuentran en un nivel inaceptable para alcanzar la sustentabilidad, pues no se encuentran realizando una correcta gestión para alcanzar la sustentabilidad en su territorio. Respecto a las estimaciones, con un R cuadrado de 42%, se determinó que coeficiente de Gini y el PIB per cápita son significativos para explicar a la distribución del poder, por último, con un R cuadrado de 33% se concluyó que la distribución de poder si incide en la política ambiental.