Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Análisis salarial en función del capital humano, social y cultural del sector público y privado del Ecuador
    (2021-08) Calero Bonito, Jeannette Alexandra; DT - Medina Salcedo, Héctor Rafael
    La percepción salarial está sujeta a diversos factores entre ellos el nivel de escolaridad, los años de experiencia, el nivel educativo de los padres, afiliación, etc. El objetivo de esta investigación está centrado en el análisis del nivel de ingresos en función del capital humano, social y cultural del sector Público y Privado del Ecuador y determinar la brecha salarial en el mercado laboral con el fin de establecer si la brecha se debe a dotaciones de capital humano o al efecto de discriminación salarial por género, la metodología aplicada fue correlacional. El principal hallazgo evidencia que el capital humano si tiene efecto en el salario. El capital cultural medido por la escolaridad de la madre tiene más influencia en el salario de las hijas que de los hijos. El capital social se presentó más significativo para las mujeres es decir que las mujeres que se encuentran afiliadas o asociadas a sindicatos tienen más ingresos. El modelo muestra una correlación positiva directamente proporcional, es decir, un incremento en el salario generará un incremento en capital humano, social y cultural.