Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Pasivos ambientales a partir de la huella hídrica en el cultivo de banano
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-02) Cárdenas Manobanda, Cristina Michelle; DT - Coba Molina, Edisson Marcelo
    La presente investigación tiene como objetivo general determinar los efectos de la huella hídrica del sector agrícola en la cuantificación de los pasivos ambientales, en donde se aplicó la metodología expuesta por parte de Hoekstra. La misma permitió calcular y evaluar la huella hídrica del cultivo de banano, permitiendo determinar la sostenibilidad del agua de la principal provincia productora El Oro. Para este análisis fue necesario hacer uso de la información histórica climática de la zona estudiada y también la aplicación del software CROPWAT 8.0. Así se determinó que la huella hídrica azul es la que más resalta sobre las demás, que hace alusión al agua dulce superficial utilizada para el riego del cultivo de banano, seguida de la gris y por último la verde. A ello se atribuyen a varios factores, considerando los aspectos climáticos y también las prácticas agrícolas aplicadas. Además, se estableció que la cuantificación de dichos pasivos ambientales es realizable a través de la aplicación de la NIC 37 en donde se establece cuál es el tratamiento que debe aplicarse a lo que, en este caso, se reconoce como pasivos contingentes. Ello con el objetivo de que las empresas puedan realizar un adecuado análisis y registro contable sobre dicho aspecto. Ello generará que dentro de la organización exista transparencia en la exposición de la información financiera y ambiental, y facilitará la gestión proactiva de riesgos.