Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
1 results
Search Results
Item Generación – consumo de energía eléctrica y la producción del sector manufacturero en el Ecuador(2024-02) Ashqui Masabalin, Bryan Israel; DT - Lascano Aimacaña, Nelson RodrigoEl sector manufacturero es uno de los que más aporte económico refleja en el país, este necesita de diferentes recursos donde se destaca a la energía eléctrica en la matriz productiva. Por tal motivo, el propósito de este estudio es analizar el impacto que tiene la producción industrial en la generación y en el consumo de energía eléctrica que realizan las empresas. Para el desarrollo de la investigación, se utilizó la base de datos del INEC, correspondiente al módulo de gestión ambiental de la Encuesta Estructural Empresarial (ENESEM) del año 2020. La metodología inicia con un análisis descriptivo, donde se identificó el comportamiento que tienen las variables energéticas y de producción, posterior a ello, se aplicó un estudio correlacional a través del Rho de Spearman para establecer el grado de asociación que tienen las diferentes fuentes de energía con el Valor Agregado Bruto (VAB), finalmente, se utilizaron modelos de regresión lineal simple para explicar la relación que tiene la producción industrial en la generación y en el consumo de electricidad. Se concluye que, la producción medida por el VAB si afecta en la generación de energía alternativa o complementaria y en el consumo de electricidad desde la red pública, además, la fuente más significativa en la autogeneración es mediante generadores termoeléctricos, por lo tanto, las empresas manufactureras deben aprovechar este recurso desde la eficiencia energética y el desarrollo sostenible dentro de la economía ecuatoriana.