Contabilidad y Auditoría
Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978
Browse
1 results
Search Results
Item Factores de bienestar de los servicios financieros bajo la perspectiva de la Inclusión Financiera en el Ecuador(Univeridad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoria. Carrera de Economía, 2025-02) Alvarez Salinas, Adriana Aracely; DT - Lara Haro, Diego MarceloLa inclusión financiera es un factor clave para el bienestar económico y social en Ecuador. Al facilitar el acceso y uso de servicios financieros formales, se generan oportunidades de ahorro, inversión, empoderamiento y mejora en la calidad de vida. En Ecuador, se busca que todos los ciudadanos tengan acceso y hagan uso de servicios financieros formales, lo cual puede generar un mayor bienestar. El estudio tiene como objetivo principal determinar el impacto de los factores de bienestar de los servicios financieros en materia de inclusión financiera. Este estudio empleó datos de fuentes secundarias provenientes del Banco Mundial, utilizando la base de datos de su informe Global Findex. La metodología comprendió un análisis descriptivo y uno explicativo, este último desarrollado mediante la aplicación de modelos econométricos de regresión logit, probit y el cálculo de efectos marginales. Los resultados muestran importantes desigualdades en el acceso y uso de servicios financieros en Ecuador. Las mujeres, las personas con menor nivel educativo y las personas mayores parecen ser los grupos más vulnerables en términos de bienestar financiero. Además, se observó una posible discriminación en las instituciones financieras que afectó especialmente a la población femenina y a personas de bajos ingresos, limitando su acceso a servicios financieros y perpetuando desigualdades económicas. El análisis econométrico demostró la importancia del bienestar que generan los servicios financieros. Este bienestar permite a las entidades bancarias ofrecer una gama más amplia de productos crediticios personalizados, lo que beneficia a los usuarios al satisfacer sus necesidades específicas. Este mayor bienestar financiero contribuye a la inclusión financiera y al desarrollo económico del país.