Contabilidad y Auditoría

Permanent URI for this communityhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/978

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Biocontabilidad y la valoración de la riqueza natural en el Ecuador
    (2018-06) Albán Dávila, María Belén; DT - Sánchez Herrera, Bertha Jeaneth
    La riqueza natural constituye uno de los componentes claves dentro del desarrollo económico y social de los seres humanos, motivo por el cual es indispensable que se valore y cuantifique el impacto ocasionado con su utilización en términos monetarios. Por lo cual nace la contabilidad ambiental del desarrollo multidisciplinario de la contabilidad general, encargada del registro, valoración y organización de los recursos naturales traducidos en términos monetarios y económicos. Siendo una importante disciplina, varios países han desarrollado múltiples sistemas y metodologías, lo cual fue analizado a través de la presente investigación de carácter bibliográfico, con un enfoque tanto cualitativo como cuantitativo, tomando como población de análisis aquellos países que cuentan con un mayor grado de avance en la metodología, resultando 5 paises por América Latina y 10 de Europa, de los cuales se analizó la teoría contable tomada como base, el método biocontable y los recursos naturales analizados, el modelo estándar tomado como base, así como también los gastos o egresos que realizan a favor del medio ambiente así como los criterios e información requerida para al análisis. Con esto se observó que Ecuador valora y cuantifica el petróleo, gas natural, agua, suelo, subsuelo, aire y las áreas forestales, a través del método del Valor Presente Neto.