Tributación y Derecho Empresarial

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/981

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    Devolución del IVA y su incidencia en la liquidez de las estaciones de servicio pertenecientes a la Comercializadora Petróleos y Servicios de la Provincia de Tungurahua.
    (2012) Gómez Báez, Juan Carlos
    La presente investigación se desarrolla en torno al comportamiento tributario de las estaciones de servicio de la comercializadora Petróleos y Servicios específicamente se abarco el IVA presuntivo, cuya aplicación es concreta para este sector. Con este fin se recopilo información teórica, complementándose conjuntamente con la investigación de campo, aplicando encuestas al personal encargado de contabilidad en las estaciones de servicio. Una vez realizado el análisis se determino que existe relación entre las variables y que efectivamente la aplicación de este tributo afecta directamente a la liquidez de las estaciones y por ende el normal desarrollo de las actividades. Se estableció un procedimiento a aplicarse por parte del área contable de cada estación con el fin de recuperar estos valores pagados en exceso al estado, y mejorar de alguna manera el giro del negocio.
  • Item
    El crédito tributario y su incidencia en la liquidez de los sujetos pasivos del IVA en la Provincia de Tungurahua por el período impositivo 2011
    (2013) Crespo Araujo, Carlos Martín
    El entorno de la Administración Tributaria ecuatoriana es dinámico y de cambios muy fluctuantes es por ello que la Planificación Estratégica Institucional del Servicio de Rentas Internas vigente desde el año 2010 al 2013 busca una Administración Tributaria moderna, eficiente y cercana al contribuyente, para lo cual es necesario que se actualice el modelo organizacional y se tomen las acciones que el país exige, todo esto siempre encaminado a la consolidación de la ciudadanía fiscal y consecuente cohesión social. La programación propuesta busca políticas y estrategias que sean adoptadas por la administración y que considere la utilización de los recursos de forma eficiente con el fin de obtener resultados exitosos en el desarrollo a la par que debe mantener con los contribuyentes. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo incluir en él un contenido debidamente investigado acerca de la generación del Crédito Tributario del IVA por Retenciones y la No Devolución de dicho crédito, dando especial énfasis a la relación de éste proceso con la situación financiera de los contribuyentes y las consabidas consecuencias que ocasionarían. La propuesta debidamente fundamentada generará información útil para los Contribuyentes que se encuentran en la condición de proveedores de bienes o servicios y que están sujetos a la retención del 100% del Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) por cuanto existe la gran necesidad de poseer una guía que facilite una devolución exitosa del IVA, así como también establecer un control a este procedimiento, permitiendo de esta forma plantear las acciones de respuesta a seguir en caso de que la solicitud de reembolso del Impuesto al Valor Agregado sea negada; todo aquello con el fin de evitar la acumulación de crédito tributario incompensable y contribuir a la optimización de los recursos y beneficio de los Contribuyentes que se vean reflejados en el desarrollo de su situación financiera. Finalmente, este estudio constituirá un antecedente para futuras investigaciones que se desarrollen acerca del tema; sirviendo además de herramienta, para los profesionales, empresarios e interesados en la materia tributaria, específicamente en lo que respecta a las implicaciones de las retenciones del Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.).