Diseño de modas

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/7524

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    Diseño de Indumentaria Urbana Sostenible a partir de la incorporación de Fibras Vegetales
    (2023-11) Jocelyn Abigail, Valle Bustillos; Nancy, Ramírez
    El presente resumen ejecutivo presenta los aspectos clave de una tesis centrada en el diseño de indumentaria urbana sostenible utilizando fibras vegetales. El objetivo principal de este estudio es explorar las posibilidades y beneficios de utilizar fibras vegetales alternativas en la industria de la moda urbana, con el fin de promover prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Como metodología se utilizó el desing thinking, el cual permite dividirlo en diferentes fases donde se detalla aspectos fundamentales en la innovación de productos a partir de una necesidad real. El estudio se basa en una extensa investigación bibliográfica, análisis de casos de estudio. Se recopilaron datos sobre las propiedades de las fibras vegetales, su disponibilidad, los procesos de producción sostenibles y los beneficios ambientales y sociales asociados con su uso. Los resultados revelan que al utilizar fibras vegetales tanto las tradicionales como alternativas, los productos poseen un valor agregado por las propiedades de las mismas como ser renovables o biodegradables, a la vez estas fibras requieren menos recursos hídricos y energéticos en comparación con las fibras sintéticas o de origen animal. Además, su producción puede tener un impacto positivo en las comunidades locales y promover prácticas agrícolas sostenibles. En resumen, este estudio proporciona una visión a nivel industrial. Los hallazgos muestran el potencial de estas fibras para transformar la industria de la moda hacia prácticas más responsables y respetuosas con el medio ambiente. Este trabajo contribuye a la comprensión y promoción de la moda sostenible, brindando una base sólida para futuras investigaciones y acciones en esta área.
  • Item
    Aplicación de materiales alternativos para el diseño de bolsos que sean amigables con el medio ambiente
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Diseño y Arquitectura. Carrera de Diseño de Modas, 2021-02-09) Tandazo Carpio, Kindra Melisa; Sánchez Sailema, Erika Catalina
    In this integrating project, the development of a design proposal for handbags made with natural alternative materials under a sustainable fashion and ecological fashion approach will be presented. This proposal was proposed due to the environmental damage caused by the traditional materials with which bags are commonly made, which are: natural leather, synthetic leather and textile material. The process of obtaining these materials, the large amount of waste it generates and the decades it takes to decompose, is the problem that was studied to continue with the implementation of the project. Then, in response to this environmental damage that man is causing through these activities, the proposal was made to develop bag designs made with alternative natural materials such as wood, jute and natural stone, whose process of obtaining and transforming is, without doubt, less polluting to the environment. Under this brief explanation of the solution to the problem, it is important to explain that wood will be considered a sustainable material as long as it comes from waste, recycling or sustainable forests. With this project, the importance of the role of fashion designers in being able to contribute, through their work, in the care of the environment is made known. Designers should not think only in solving economically or only in setting trends, but in having the need, the responsibility and the commitment to find solutions, whether big or small, to the challenges that are part of the fashion industry today.
  • Item
    Utilización de los desechos de la madera en el diseño de accesorios del vestuario femenino
    (2014) Tello Arellano, Ana Aracely; DT-Varela Gallegos, Sandra Catalina
    El presente tema de tesis tiene como finalidad, aprovechar los desechos de la madera que se generan en la fabricación de mobiliario en el Cantón Salcedo, utilizando como materia prima los desechos de madera para la elaboración de accesorios del vestuario femenino, cumpliendo con el fin social de contribuir con el medio ambiente a través de la Eco-Moda. Para el desarrollo de este proyecto se realizó la investigación de campo en las diferentes carpinterías que conforman la “ASOCIACIÓN DE CARPINTEROS INTERPROFESIONAL DE MAESTROS Y OPERARIOS DE LA MADERA Y AFINES” logrando obtener datos relevantes que ayudan al desarrollo de la investigación en el capítulo dos, al utilizar el nivel descriptivo y exploratorio se pudo conseguir información de los tipos de madera, las clases de desechos y el porcentaje de desperdicios, los mismos datos fueron sacados de la encuesta realizada a cada carpintería para luego ser tabulada en el capítulo cuatro de la investigación. Después de toda la investigación efectuada se puedo identificar el desecho de la madera más apto para aplicar en el diseño de accesorios del vestuario femenino que se presenta en el capítulo sexto la propuesta.