Derecho

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/893

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    La perfidia laboral y los derechos del trabajador
    (Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Derecho, 2017-11) Canseco Bedoya, Lizeth Patricia; Espín Sandoval, Luis Fernando
    The purpose of this investigative work, entitled "Workplace Perfidy and Workers' Rights", is to analyze the problem that arises between workers and employers, by signing a blank title, as a guarantee of future material damages or a requirement to start a Labor relations and generate possible solutions. Workplace Perfidy is applied in the action of the hiring to a worker, which makes visible the deception and the act of bad faith on the part of the employer, in this case it is important to point out that in assessing these irregularities in the labor sector, It is necessary a reform that conforms to the constitutional and legal principles and rights of the worker, that is why in the present investigation has cited the most relevant issues in doctrine and jurisprudence with the help of research tools such as the survey and interview Has come to obtain the direct opinion of the workers and authorities who perceive this problem on a daily basis. Fifty percent of the workers affected by this action immediately seek help from the Ministries of Labor in order to arrive at a mechanism for settling disputes, but on reaching an agreement between the two parties, the same is unfavorable for the worker and Witness the violation of rights
  • Item
    El mandato constituyente N° 8 y los derechos colectivos de los trabajadores
    (2015) Mayorga Idrovo, Marlon Israel; Espín, Luis
    El trabajo de graduación bajo la modalidad de Tesis titulado “El Mandato constituyente Nº 8 y los derechos colectivos de los trabajadores”, plantea la forma en como las leyes se anteponen a la justicia cuando se trata de satisfacer las necesidades de ciertos grupos, ya sea con fines políticos o con fines legislativos, pertenecientes a grupos privados o públicos. Proyecta como los recursos y participación ciudadana juegan un papel importante para lograr un cambio estructural en las Instituciones, sobrepone los derechos y garantías constitucionales e internacionales a los que se encuentran sujetos los trabajadores y empleadores de nuestro país, expone de forma específica las contradicciones existentes entre las normativas reguladoras de los procedimientos de contratación colectiva y los principios que se vulneran en la celebración de ellos. Adopta una posición protectora hacia los más débiles, ya que expone las falencias de la existencia y la mala utilización de los mandatos constituyentes que imponiendo su estructura legislativa violenta la jerarquía normativa de nuestro país, se apropia de los derechos sociales y los tergiversa con fines individuales. La constitución reconoce los derechos de los trabajadores como garantías y derechos convencionales de los acuerdos internacionales sin embargo el Mandato Constituyente Nº 8 impone una posición de autonomía legal al no ser susceptible de queja o demanda alguna. El presente trabajo establece los cambios y soluciones contenidas en una propuesta de reforma al Mandato Constituyente Número 8, a través de la exposición del respeto al principio de Supremacía Constitucional, así como el estricto cumplimiento de las disposiciones comprendidas en los convenios y tratados internacionales a los que el Ecuador se encuentra adherido.