Derecho
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/893
Browse
Item El consumo de alcohol en los conductores y los accidentes de Tránsito en la ciudad de Ambato(2015) Amancha Moyolema, Juan Carlos; Vargas, Borman, Dr.En la presente investigación se llega a establecer el resumen ejecutivo en dos parámetros como la variable independiente que nos menciona sobre el problema del consumo de alcohol en los conductores y como variable dependiente los accidentes de tránsito, los conductores conocen los efectos negativos que produce el alcohol, pero el problema mayor es la adicción que tienen las personas al ingerir este producto, especialmente del sexo masculino y menores de edad, manifestando que el alcohol es la solución inmediata y más efectiva a la depresión, problemas psicológicos y afectivos pero no se dan cuenta que al consumir alcohol y conducir un vehículo en estado etílico provocarían accidentes de tránsito y afectarían a familias, el Juez ratifica que el segundo motivo de accidentabilidad es por consumir alcohol, ya que no existe control por parte de los agentes de tránsito en los días precisos feriados y fines de semana que son días donde los conductores ingieren alcohol y provocan accidentes de tránsito, para evitar esto la ley de tránsito debería ser más severa y eficiente para así poder disminuir el número de accidentabilidad por esta causa. Los estudios realizados sobre el consumo de alcohol por parte de los conductores de vehículos motorizados, se realizan mediante la prueba de alcoholemia que permite determinar el porcentaje de conductores con una tasa superior a la permitida y observar la tendencia, de esta manera se cuenta con datos fehacientes para la toma de decisiones sobre una determinada deficiencia.Item La seguridad jurídica y la reparación integral a las víctimas de delitos penales de tránsito(Universidad Técnica de Ambato,Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Derecho, 2022-07) Carlos Andrés Muyolema Tixe, Carlos Andrés; Tite, Segundo RamiroDeaths caused by traffic accidents have increased in recent years and with these irregularities have arisen, regarding the handling of the situation of the victims, as well as the punishment of those responsible for such an act, Ecuador despite having a Current regulation on criminal and traffic matters, such as the Comprehensive Organic Criminal Code, have not been able to contribute to reducing mortality rates from this cause, showing that sanctions and constant reforms are not enough. In Ecuador, comprehensive reparation has been implemented in its criminal justice system, which is part of the constitutional rights of victims. Ecuadorian legislation is receptive to the problem so that in the Organic Comprehensive Criminal Code only comprehensive reparation is typified within two articles such as 77 and 78, which are not enough to ensure the correct application of comprehensive reparation. and thus reach the satisfaction of the victims who remain as a result of the commission of culpable traffic crimes.