Costos y Gestión Financiera
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/982
Browse
8 results
Search Results
Item Analisis de calidad en la Unidad Educativa Juan Montalvo de la ciudad de Ambato.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2016-08) Donoso Noroña, Riber FabianItem Gestión financiera para reducir la morosidad en la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa de Pastaza Ltda. CACPE Pastaza(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2016-04) Lalama Ochoa, María SoledadItem "Las estrategias financieras y su incidencia en la competitividad de la empresa Neyresa en la ciudad de Ambato"(2014) Guerrero Garcés, Luis LeonardoNeyresa es una empresa constructora ubicada en la ciudad de Ambato, que atiende al mercado local ofreciendo una amplia gama de productos, servicios para la construcción alcanzando una cultura organizacional contribuyendo al desarrollo de la empresa alcanzando la competitividad, innovación, eficiencia; sin embargo la empresa presenta deficiencias relacionadas a la insuficiente aplicabilidad de estrategias financieras que dificultan el cumplimiento de normas, principios, teorías financieras y contables; Los objetivos de la investigación cubre la totalidad del problema planteado enfatizando en el análisis de las características de la empresa Neyresa, dando solución al problema considerando la información interna y externa, sobresaliendo la fundamentación Filosófica y Legal, detallando artículos, normas, reglamentos en relación a la investigación; la metodología aplicada en la investigación donde la hipótesis establece una relación entre las variables; en relación a los resultados obtenidos en el estudio, se realizó la comprobación de la hipótesis siendo la deficiente aplicación de estrategias financieras la principal causa de la limitada competitividad de la empresa Neyresa. En la metodología la investigación de campo conllevó a la elaboración de una encuesta utilizando como instrumento el cuestionario estructurado enfocado en los empleados y clientes de la empresa, definiéndose además la población y muestra, el plan de recolección de información presentado mediante un estudio estadístico; el procesamiento, análisis e interpretación e los resultados fueron elaborados sustentándose en el marco teórico, efectuándose posteriormente las conclusiones y recomendaciones; en la propuesta de esta investigación se determinó el diseño de la estrategia a largo plazo para el crecimiento de la empresa, trabajando con las diferentes áreas contables como contabilidad, ventas, pagos a proveedores, bodega resaltando que actualmente la demanda de viviendas en el país está en auge por la concesión de créditos otorgados por el Estado y actualmente la empresa debe aprovechar esta política interna de gobierno para propender a su crecimiento en el mercado local.Item "La gerencia estratégica de costos en la toma de decisiones de la empresa Calzado Gamo´s"(2014) Portero López, Patricio RodrigoLa globalización a nivel mundial y el acelerado avance tecnológico, exigen a los directivos de las empresas locales a buscar nuevas herramientas de gestión para competir con grandes empresas a nivel mundial, buscar nuevos clientes y posicionarse dentro de un mercado altamente competitivo, por lo que nuestros empresarios necesitan tener una visión más amplia acerca de cómo organizar su información para que la empresa mantenga su competitividad, para tomar cualquier decisión la gerencia debe conocer que si se desea mejorar algún proceso primero se lo debe medir, evaluar y proponer mecanismos que permita ser más eficiente, no es necesario invertir ingentes cantidades de dinero en cursos motivacionales o de equipo si no hay de por medio metas a conseguir. La Gerencia Estratégica de Costos es una herramienta con una amplia visión empresarial y del entorno, además de elementos estratégicos, que proporciona información gerencial para tomar decisiones. La calidad de los bienes y la marca es una poderosa herramienta que se puede argumentar en el momento de competir, pero al ingresar a licitaciones públicas no sólo la calidad requerida es primordial sino también los precios con los que se oferta, es por eso que la gerencia y las jefaturas de cada departamento se deben preocupar de analizar cada una de las actividades que no generan valor para eliminarlas o reducirlas. El objetivo de la presente investigación es analizar la gestión estratégica de costos de Calzado Gamo´s, en que incluye un análisis de la posición estratégica, los diferentes causales de costos y la cadena de valor, para realizar un análisis de lo expuesto iniciamos con una perspectiva de costos tradicional heredada, pasando por un análisis del entorno local hasta llegar a un detalle de las actividades que agregan valor, además de dar varias alternativas que permitan a la gerencia tomar decisiones que le permita lanzar al mercado sus nuevos productos.Item "Procedimientos financieros y su incidencia en la liquidez de la Clínica Durán"(2009) Villagómez Cholota, Silvia VerónicaEl Procedimiento Financiero es el cauce formal de la serie de actos en que se concreta la actuación administrativa para la realización de un fin. El procedimiento financiero al no estar estandarizado, se elabora empíricamente y en base a la experiencia y conocimientos de quien las realiza, los cuales no siempre son los más adecuados. Esta ausencia de procedimientos financieros conlleva a una acumulación de cuentas por cobrar debido a la falta o a un accionar a destiempo por parte de quienes realizan estos procedimientos financieros y es principalmente de esta manera que se afecta la liquidez de la empresa, ya que al no contar con los recursos necesarios para el normar funcionamiento, se suele acudir a un financiamiento por parte de entidades bancarias. Para identificar la afectación estas variables en la presente investigación, la metodología utilizada fue la información bibliográfica y de campo, entrevistas, balances y estados financieros. El diseño de los procedimientos administrativos, propuesto en el presente trabajo, pretende dar solución a la problemática presentada, no solo mejorando su liquidez, sino también a la obtención de procedimientos eficientes y eficaces.Item "La calidad en el servicio como herramienta para mejorar la participación de mercado en la Compañía de Seguridad Privada Specialsseg Specials Seguridad Cía. Ltda."(2014) Salazar Pico, Mery AliciaLa presente investigación sobre la Calidad en el Servicio como herramienta para mejorar la participación de mercado en la Compañía de Seguridad Privada SpecialsSeg Cía. Ltda., surge de la necesidad de contar con herramientas dinámicas e innovadoras que le permitan a la empresa crecer y desarrollarse en un mercado cada vez más competitivo y con clientes más exigentes, la calidad es un pilar esencial de cualquier estrategia empresarial y es un factor determinante en el incremento o baja de la participación de mercado de una empresa. Actualmente la empresa no cuenta con un sistema de gestión de calidad para poder desarrollar sus actividades de manera coordinada y ofrecer un servicio de excelencia, siendo este un limitante para alcanzar una mayor participación en el mercado de la seguridad, por lo que se propone que la empresa adopte el diseño de un sistema de gestión de calidad como una herramienta competitiva y sustentable en el tiempo, cumplimiento con eficacia los compromisos con los clientes y eficiencia al hacer las cosas más simples, permitiendo una interacción y comunicación adecuada entre los distintos departamentos, asegurándose de que todos los miembros de la organización estén comprometidos en brindar al cliente un servicio de calidad, detectar con facilidad los problemas y tomar acciones correctivas es decir una mejora continua.Item "Las obligaciones tributarias y su incidencia en la liquidez de la empresa Indulac de Cotopaxi Cía. Ltda."(2014) Naranjo Santamaría, JoselitoEn el contexto mercantil e industrial de la empresa, así como, el conglomerado de contribuyentes, cuyo objetivo principal es el mantener sus actividades económicas comerciales de forma continua, el cumplimiento de las obligaciones tributarias se han tornado en uno de sus objetivos principales, por tal motivo, el obtener los recursos suficientes para dicho cumplimento y la incidencia de esta en la finanzas de la empresa se constituyen en el fundamento de la presente investigación. Su disponibilidad de recursos humanos y monetarios en gran parte se destina a cumplir con las distintas obligaciones y su consecuente pago. Dicho cumplimiento no ha permitido a estas empresas investigar medidas, experimentar procedimientos, llevar a cobo una planificación con miras a lograr una correcta determinación de sus obligaciones tributarias y cumplir con su pago, reduciendo el impacto en la liquidez de la empresa. Antes de tomar medidas correctivas se debe establecer claramente la posición actual de la empresa, definir su actividad que vaya a la par con su objeto social de la misma, verificar sus actividades de tal manera que se pueda identificar claramente el origen de sus ingresos, compararlos con la normativa existente, si se puede establecer medidas procesos que le permitan llevar a acabó dicha planificación.Item Implementación de costos ABC para los servicios de Cacpeco Ltda.(2008) Jijón Cando, Mónica AmparoEn la medida que existe una mayor competencia por el mismo nicho de mercado porparte de las instituciones micro financieras, se van incorporando nuevosproductos financieros, los procesos se vuelven más complejos y la importancia porsistemas de costeo eficientes cobra mayor relevancia en el sector. No obstante, existen pocas experiencias alrededor del mundo en Instituciones Micro financieras acerca de sistemas de costeo. En Bolivia, BancoSol hizo los primeros intentos paraadquirir sistemas de información que se acomoden a las exigencias de la institución,sin embargo, actualmente se encuentra en las fases iniciales de este proceso. Por este motivo y sobre la base del escaso conocimiento de las instituciones acercadel tema, el presente documento presentará algunas de lasherramientas utilizadas para estimar costos.En estesentido, el documento tiene el objeto de ilustrar el alcance, ventajas y limitaciones delos enfoques más utilizados para sistemas de medición de costos. La Metodología del Costeo Basado en Actividades ABC, es considerada como una herramienta que contribuye a brindar información relevante de costos apoyando así la toma de decisiones. La implementación del ABC, como parte de las gestión de Costo permite lograr una mejor asignación de los costos indirectos a los servicios, logrando un mejor control y reducción de los mismos; aportando mayor información sobre las actividades que realiza la Cooperativa, de tal forma que se puede conocer cuáles actividades añaden valor y cuáles no, mostrando la posibilidad de reducir o eliminar estas. El aporte esencial de la implementación del Costeo Basado en Actividades es el uso que se puede realizar de la información que proporciona. Por eso el presente trabajo no solo trata de obtener más información, sino de emplear esta información en forma cualitativamente distinta.