Contabilidad y Auditoria
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/3612
Browse
3 results
Search Results
Item Estrategias financieras para el mejoramiento de la rentabilidad en la empresa BGP CO S.A.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2017-05) Chasipanta Nieves, Ángela Mirela; DT - Córdova Pacheco, Ana ConsueloThis research aims to establish a tool to improve profitability through the use of financial strategies because companies dedicated to providing services to oil companies are experiencing a difficult economic situation. For its execution financial analysis of the balance sheets of the last four years of the company was carried out which allowed to detect the applied strategies as well as the projection of four years later with suggestion of strategies that could help the improvement and it was possible to establish the conclusions and recommendations . Due to the economic situation of our country and the measures being taken in relation to the suspension of new projects to extract the oil creates the need to look for options to improve somehow the profitability since obviously the companies do not want to disappear If not stay in the market until they improve the situation. Because of this, companies that provide services to oil companies such as BGP Ecuador work dependent on the financial situation of the countries since who is their main client is the State and are subject to the payments and conditions that they establish themselves Must take into account to maintain in some way since they are a great source of employment and, in addition to income, they are part of a circle of economic growth. For this reason, the present work contributes to improving the profitability of the company despite the fact that sales declined in order to maintain the business and thus help the social and economic welfare of the country, for which it is proposed "Design of a Model of Strategy to improve the profitability of the company BGP Ecuador COSA "the same that will become a support for the financial area and the improvement of the company.Item "Estrategias financieras y su relación en la rentabilidad en Alvarado Ortíz Constructores Cía. Ltda."(2014) Andrade Clavijo, Juan CarlosEl entorno global y competitivo en que se desenvuelven hoy las empresas, ya no bastan con tener buenas ideas, con capitalizar una oportunidad de mercado o tratar de maximizar beneficios a corto plazo, hoy en día se caracterizan por operar procesos de mejoras continuas y de presentar flexibilidad para adaptarse a los cambios. Las decisiones operativas a corto plazo en el marco de la administración financiera, dependen del desenvolvimiento financiero de la empresa, todas estas decisiones repercuten finalmente en la liquidez de la misma, por ello es de suma importancia el conocimiento y aplicación de técnicas, métodos que tributen al manejo efectivo. Ante la necesidad de desarrollar estrategias y tomar decisiones que permitan perfeccionar la administración de los fondos de la empresa se realiza la presente investigación en Alvarado Ortiz Constructores Cía. Ltda., la cual pudiera contribuir a mejorar su credibilidad financiera entre las demás empresas de su tipo.Item "Estrategias financieras para implantar la cultura de creación de valor y su incidencia en la gestión gerencial de la empresa Dipor S. A."(2014) Calero López, Enma KarinaLa globalización ha obligado a los empresarios a hacer las cosas de una manera diferente para seguir siendo competitivos y poder sobrevivir en el mercado actual, considerando que cualquier negocio gira en torno a la satisfacción de las necesidades de los clientes y consumidores cada vez más exigentes, la competitividad ha llevado a que diferentes actores de la economía desarrollen procesos de cambio continuos, cuyo objetivo es la realización de ajustes en los procesos de la gestión administrativa y gerencial, así como también en la cultura organizacional. La Gerencia basada en valor rompe con todos los paradigmas, es decir, obliga a la empresa a desarrollar estrategias innovadoras para aumentar el valor de los accionistas, promueve el bienestar de sus empleados a través de programas de incentivos o en algunos casos la fijación de la remuneración en base a logro de objetivos, busca la coordinación y reciprocidad con sus proveedores, se interesa por conocer íntimamente a sus clientes y hacer todo lo posible por satisfacer sus necesidades específicas; en conclusión, trata de armonizar todas éstas relaciones con el propósito de ofrecer a sus accionistas una mayor rentabilidad con respecto a su inversión, mejorar el ambiente laboral y en general lograr la sinergia de todos los entes relacionados para la creación, sostenimiento o incremento de valor. El fin de cualquier empresa es buscar el incremento de su valor a través de la maximización de la riqueza de los accionistas, del equilibrio entre el pasivo y el patrimonio a fin de minimizar los niveles de riesgo y tener una liquidez adecuada para cubrir sus obligaciones a corto plazo, la expectativa de rentabilidad de los propietarios se descompone en la compensación esperada por el riesgo financiero y por el riesgo operativo, es decir, las solas utilidades no son suficientes para los resultados de una empresa, porque al compararlas con los activos utilizados para generarlas deben mostrar una atractiva rentabilidad, es necesario determinar si la empresa crea valor, si el retorno sobre la inversión es mayor que el costo de capital, ya que de lo contrario se está destruyendo valor y la herramienta que permite hacer éste análisis es el Valor Económico Agregado (EVA).