Contabilidad y Auditoria
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/3612
Browse
Item "La bolsa de valores en Ecuador como alternativa de financiamiento y su incidencia en la toma de decisiones en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oscus Ltda."(2014) Parra Coba, Mónica PaulinaEl estado actual del mercado financiero, y de la economía en general, se encuentra incursionando por un cambio en nuevos sistemas financieros, por ello, las instituciones necesitan obtener recursos que les permitan enfrentar circunstancias como éstas y evitar quedarse fuera del mismo. Para el sector financiero es de suma importancia contar con diversas alternativas de financiamiento que existen en el mercado. En nuestro país, la difusión de estos medios ha sido mínima y a esto se debe que muchos directivos no recurren al interés por conocer y entender que existen nuevos mecanismos para financiarse dentro del mercado, que pueden ser más flexibles y pueden ir de acuerdo a sus intereses y necesidades. El desconocimiento de las operaciones que realiza la Bolsa de Valores es causante de la limitada presencia bursátil de las instituciones financieras, misma que ofrece varias operaciones como de renta fija y renta variable dependiendo de las necesidades de la empresa sean estas de financiamiento o inversión. Por lo que, la presente investigación se refiere al inadecuado asesoramiento financiero que existe en el mercado cooperativo de ahorro y crédito en la ciudad de Ambato, enfocándonos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oscus Ltda., este estudio ayudará, entre otros aspectos, proponer la elaboración de una guía de alternativas de financiamiento, que contribuya al mejoramiento del conocimiento que ofrece el mercado de valores y contrarreste un incorrecto asesoramiento. Además la institución puede aprovechar nuevas oportunidades de financiamiento, conociendo las ventajas que existen en costos, beneficios, plazos y el poder de negociación. Es importante recalcar que, con la elaboración de la guía, permitirá ayudar a la cooperativa a que tomen en cuenta nuevas alternativas como una opción más, dentro de sus operaciones financieras. Con el conocimiento adecuado se tomará mejores decisiones de financiamiento y disminuir sus costos financieros del mercado.Item "Estudio de las inversiones en la bolsa de valores y su incidencia en la liquidez del sector empresarial del cantón Ambato"(2014) Vayas López, Álvaro HernánLa gestión empresarial mantiene su capital importancia en el destino que las empresas puedan tomar; varias son las decisiones que el administrador debe aplicar para que los objetivos planteados se cumplan, uno de ellos, y que posiblemente, sería el más importante, es el financiamiento de los recursos necesarios para su actividad, los cuales permitirán la correcta ejecución de proyectos que la empresa requiera para poder desarrollarse dentro de su industria, y es así que se ha diseñado una ejemplificación comparativa de dos fuentes de financiamiento empresarial, por un lado el financiamiento tradicional a través de la banca privada, y por otro el sistema poco usual y casi desconocido, como es la bolsa de valores o mercado bursátil; el primer sistema usado cotidianamente y por ende más conocido, mientras que, el segundo, debido al desconocimiento de su funcionamiento, es poco usado, no solo por empresarios ambateños, sino, a nivel nacional; estos dos sistemas de financiamiento han sido puestos a prueba mediante la práctica real, aplicada en la empresa ferretera ambateña MEGAPROFER S.A., dado que dicha empresa ha experimentado los dos tipos de apalancamiento; luego de lo cual se ha logrado determinar las grandes ventajas que la bolsa de valores ofrece a quienes estén dispuestos a intervenir en ella, permitiendo captar los recursos necesarios que las empresas demandan.