Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Zapata Gómez, Norma Elizabeth"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Crecimiento del sector agrícola y su impacto en el desempleo rural empleando ley de Okun para el Ecuador período 2009-2019
    (2021-06) Zapata Gómez, Norma Elizabeth; DT - Carrión Gavilanes, Geovanny Ángel
    El empleo en el sector rural de las economías emergentes, como Ecuador es un factor clave dentro del crecimiento económico, así como el crecimiento del valor agregado bruto en este sector, el desempleo rural y el valor agregado bruto en el sector agrícola se estudia a través de la Ley de Okun, la presente investigación muestra el impacto del crecimiento del sector agrícola en el desempleo rural, a través de la aplicación de la Ley de Okun para el período 2009 - 2019 en la economía ecuatoriana. El propósito principal de la investigación es compara la tasa de desempleo rural y su relación con el crecimiento del sector agrícola, así como explicar las variaciones históricas de las variables antes mencionadas y determinar si la Ley de Okun se encuentra en la economía ecuatoriana, para analizar el comportamiento de las variables se utiliza estadística descriptiva y para comprobar la Ley de Okun se utiliza un modelo econométrico de Mínimos Cuadrados Ordinarios. Los resultados muestran que la tendencia del desempleo en el sector rural es decreciente, mientras que la tendencia del valor agregado bruto en el sector agrícola es creciente; así también sí existe la Ley de Okun para la economía ecuatoriana durante el período 2009 – 2019. Se concluye que la teoría económica de la Ley de Okun contrasta adecuadamente con datos numéricos de las series temporales de las variables estudiadas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify