Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Yugsi Tipan, Erika Estefania"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Diseño de un plan de negocios para la elaboración de vino artesanal a base de maíz morado en el cantón Latacunga
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2024-07) Yugsi Tipan, Erika Estefania; Silva Ordoñez, Iván Fernando
    El proyecto establece un problema existente que está relacionada con la escasa diversificación de productos a partir de la materia prima de maíz morado. El estudio de acuerdo con el problema encontrado se determinó causas y efectos para encontrar las soluciones. La empresa denomina “Cosecha Andina” estará ubicada en el barrio Pilacoto perteneciente a la parroquia de Guaytacama del cantón Latacunga tendrá como principales beneficiarios a los agricultores de la localidad y de los sectores aledaños. El estudio de mercado es parte fundamental para el desarrollo del presente proyecto debido a que parte de la recopilación de información obtenida mediante un cuestionario, las preguntas están relacionadas con el precio, producto , plaza y promoción, orientados a los posibles consumidores, Se obtuvo una aceptación del 80.64% para el desarrollo del emprendimiento, se efectuó el estudio de la oferta y demanda, se logró obtener un resultado del mercado potencial insatisfecho en dónde se pretende cubrir la demanda de productos. Dentro del estudio técnico permite identificar los materiales necesarios para la elaboración del producto mediante un tamaño óptimo de la producción con su respectivo diagrama de procesos. Por otra parte, en el estudio organizacional se determinó los niveles jerárquicos con sus respectivas responsabilidades en el cargo. En el estudio financiero permite identificar la rentabilidad del emprendimiento y se demostró que el plan de negocio es viable y se puede poner en marcha, con el fin de contribuir al crecimiento económico local e impulsar a la diversificación de productos con maíz morado.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify