Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Yanchaguano Aimacaña, Erika Fernanda"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Impacto de la inversión extranjera directa en el valor agregado bruto agrícola. Análisis de cointegración
    (2023-04) Yanchaguano Aimacaña, Erika Fernanda; DT - Medina Salcedo, Héctor Rafael
    Este estudio tiene como propósito establecer cómo la Inversión Extranjera Directa incidió en el Valor Agregado Bruto Agrícola en Ecuador en el periodo 1980-2020. Se utilizaron datos macroeconómicos almacenados por el Banco Central del Ecuador en su sección de cuentas nacionales y datos internacionales del Banco Mundial, con la finalidad de implementar estudio de series de tiempo que profundicen en el análisis del VAB agrícola, inversión extranjera directa, inflación, apertura comercial y formación bruta de capital fijo a lo largo de 40 años de vida republicana del Ecuador. Así también, la relación entre estas variables y su incidencia calculada a través de un modelo de mínimos cuadrados completamente modificados (FMOLS) a través de regresión de cointegración y el método de cointegración de Engel y Grainger. Los principales hallazgos de la investigación arrojan que las variables económicas del estudio como la IED han tenido un impacto significativo en el sector agrícola de Ecuador, con un aumento notable en la producción y la productividad. Sin embargo, la dependencia en los mercados internacionales, la falta de diversificación de productos agrícolas y la constante inflación han sido obstáculos para el crecimiento sostenible del sector agrícola. Finalmente, este estudio contribuye a la compresión de la inversión extranjera directa en el sector agropecuario del Ecuador, acentuando la necesidad de mejorar los aspectos de productividad frente a la inflación de productos competencia en el país.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify