Browsing by Author "Yancha Velastegui, Cristhian Fernando"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item La nutrición inadecuada y su influencia en la resistencia física de los niños de quinto año de educación básica de la Escuela Fiscal “Celiano Monge” en el período marzo – agosto 2011.(2013-06-12) Yancha Velastegui, Cristhian FernandoLa nutrición es la encargada del estudio y mantenimiento del equilibrio organismo del ser humano, garantizando que todos los eventos fisiológicos se efectúen de manera correcta, logrando una salud adecuada y previniendo enfermedades. La nutrición es la ciencia que estudia la relación que existe entre los alimentos y la salud, entonces la deficiencia de energía, proteínas, vitaminas y minerales lleva a un menor crecimiento corporal, en especial si se produce en las primeras etapas de la vida cuando la velocidad de crecimiento es mayor. La recuperación nutricional debe ser a tiempo, de lo contrario el niño puede disminuir la talla por la desnutrición, entonces afectaría el desarrollo de las capacidades físicas del mismo por eso es que necesita estar bien nutrido, siguiendo las pautas generales que dicta la nutrición. No obstante, se puede afirmar que el desarrollo de las capacidades está condicionado por un conjunto de factores que incluye, la motivación, las condiciones físicas, el medio ambiente y la alimentación. Una alimentación equilibrada contribuirá a que el niño, el joven en un futuro se mantenga en un buen estado de salud y aproveche al máximo sus capacidades físicas potenciales para obtener los mejores resultados, lo cual significa que no existen alimentos ni dietas milagrosas que permitan por sí mismos alcanzar rendimientos espectaculares. También conviene tener presente que para llevar a cabo una dieta adecuada, sana, suficiente y equilibrada se deben seleccionar los alimentos de modo que, por un lado, nos aporten la cantidad de energía suficiente y, por otro, satisfagan las necesidades de todos los nutrientes esenciales. Dado que, todo trabajo necesita de energía. Como conclusión, podemos afirmar la gran importancia que la nutrición tiene en el desarrollo del niño tanto en el desenvolvimiento de sus capacidades físicas, en lo intelectual, en la práctica deportiva y en la vida diaria.Item La práctica deportiva en el índice de la masa corporal del Personal Administrativo y Tropa del Cuerpo de Bomberos Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn. Carrera de Cultura Fisica, 2017-02-01) Yancha Velastegui, Cristhian Fernando; Jiménez Ruiz, Luis AlfredoEl Trabajo de Graduación hace un análisis a la la práctica deportiva en el índice de la masa corporal del personal administrativo y tropa del Cuerpo de Bomberos Ambato de la provincia de Tungurahua, toda vez que no se realiza ni se práctica actividades físicas en los diferentes cuarteles de la institución, y la mayoría de la población investigada no cuenta con una adecuada planificación de actividades físicas, siendo necesario buscar la manera de que acudan y participen, pues es deber y obligación del personal estar preparados para cualquier emergencia. Una vez definido el problema gracias a la investigación exploratoria se detecta que existe una deficiente actividad física y un incremento de la masa corporal y se procede a la construcción del Marco Teórico para fundamentar apropiadamente las variables, en base a la información recopilada de libros, folletos, revistas e internet, sobre temas de práctica deportiva e índice de masa corporal. Establecida la metodología se elaboraron test y encuestas, como instrumentos adecuados para el procesamiento que sirven para hacer el análisis cuantitativo y cualitativo de los datos obtenidos, pudiendo así establecer las Conclusiones y Recomendaciones pertinentes. En función de lo revelado por la investigación se plantea la propuesta de solución, misma que contempla una actualización con estrategias activas como es una guía de ejercicios que van a fortalecer el estado físico y la salud del personal que debe existir de manera que mejore el índice de masa corporal con la práctica deportiva para que pueda haber un apoyo mutuo y en especial con las autoridades se vea fortalecida dentro del ámbito laboral