Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Velástegui Ceballos, Valeria Nicole"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La especialización y la estructura económica del comercio al por menor de productos textiles, prendas de vestir y calzado en Ecuador
    (Univeridad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoria. Carrera de Economía, 2025-02) Velástegui Ceballos, Valeria Nicole; DT - Lara Haro, Diego Marcelo
    Este estudio analizó la especialización y dinámica estructural del comercio al por menor de productos textiles, prendas de vestir y calzado en Ecuador durante el periodo 2013-2022. El objetivo fue determinar cómo la especialización económica y la competitividad regional influyen en la estructura productiva del sector. Se utilizó un enfoque cuantitativo, empleando datos del Servicio de Rentas Internas (SAIKU) y herramientas como el análisis Shift-Share. Los resultados revelaron que provincias como Guayas e Imbabura lideraron el sector gracias a su alta especialización y competitividad, impulsadas por factores como su infraestructura comercial y tradición productiva. Por otro lado, provincias como Pichincha y Cotopaxi mostraron un desempeño menos favorable, enfrentando desafíos estructurales que limitan su contribución al comercio minorista. El análisis también destacó disparidades significativas entre regiones, reflejando la influencia de factores locales en la productividad y especialización económica. Entre las conclusiones, se identificó que la especialización es esencial para mejorar la competitividad del sector, pero su impacto depende de las condiciones particulares de cada región. Además, se subrayó la importancia de implementar estrategias diferenciadas que promuevan un desarrollo equilibrado, fortaleciendo la capacidad de las provincias con menor desempeño. Los hallazgos de esta investigación no solo evidencian las dinámicas económicas del comercio minorista en Ecuador, sino que también ofrecen una base sólida para el diseño de políticas públicas orientadas a potenciar el desarrollo regional y nacional.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify