Browsing by Author "Vargas Tigse, Lizeth Katherine"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Elementos de Land Art como estrategia de diseño de espacios efímeros para fortalecer la difusión del patrimonio natural caso de estudio sector Casigana de la ciudad de Ambato(2024-08) Vargas Tigse, Lizeth Katherine; Viteri Medina, Galo AlejandroLa presente investigación tiene como finalidad generar estrategias de diseño de espacios efímeros integrando elementos del Land Art para fortalecer la difusión del patrimonio natural en el sector Casigana de la ciudad de Ambato. El Land Art es un movimiento artístico que emergió en la década de 1960, principalmente en Estados Unidos. Este estilo se distingue por emplear materiales naturales y el entorno como medio de expresión artística. Los artistas del Land Art intervienen en paisajes naturales, creando obras que suelen ser monumentales y están diseñadas para integrarse con su entorno. Estas creaciones, que pueden implicar modificaciones del terreno, la disposición de rocas, vegetación y otros elementos naturales, buscan establecer una conexión directa y reflexiva entre el arte y la naturaleza. El Land Art desafía las nociones tradicionales de exhibición y comercialización del arte, trasladando las obras fuera de los espacios convencionales de galerías y museos, y promoviendo una experiencia más inmersiva y contextualizada en la naturaleza. El sector del Casigana es un cerro icónico de la ciudad de Ambato, ubicado al sur de la ciudad y visible desde las áreas elevadas. Para muchos, podría llegar a ser el principal 'pulmón' de la capital de Tungurahua, sobresaliendo por su sensibilidad hacia el paisaje y ubicándose de manera que respeta la línea natural del terreno; sin embargo a pesar de su innegable potencial como atractivo turístico y su valor intrínseco como patrimonio natural, se enfrenta a una problemática crítica que compromete su integridad y su capacidad para ser aprovechado de manera sostenible, generada por la acumulación de residuos y la persistente presencia de actividades delictivas que desaprovechan por completo su belleza y la ecología; por lo tanto, a través de este trabajo se busca la aplicación de Land Art en el cerro Casigana para ayudar a la conservación del patrimonio natural y alimentar la educación ambiental.