Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Valenzuela Moran, Franklin Alejandro"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La lectura crítica, una opción para el desarrollo de las habilidades comunicativas
    (2020-11-01) Valenzuela Moran, Franklin Alejandro; Tapia Cevallos, Jaime Rodrigo
    El presente trabajo hace referencia a la lectura crítica como una opción para el desarrollo de las habilidades comunicativas en los estudiantes de tercer año de bachillerato general unificado del Colegio Fiscal Luis Bonini Pino en el periodo lectivo 2019-2020. Luego de observar el proceso de enseñanza aprendizaje en cuanto a la lectura crítica, se logró verificar que los estudiantes de tercer año realizan lectura crítica y a través de esta, desarrollan las habilidades comunicativas, aunque en algunos casos muestran dificultad. Una vez que se detectó el problema se procedió a la construcción del marco teórico para fundamentar adecuadamente tanto la variable independiente como la variable dependiente. Luego de creada la metodología de investigación se elaboró los instrumentos adecuados para la recolección y procesamiento de la información. Seguidamente se realizó el análisis cualitativo y cuantitativo de las variables documentadas para analizar estadísticamente los datos obtenidos y así establecer las conclusiones y recomendaciones oportunas, las cuales reflejan que la lectura crítica es un gran aporte para las habilidades comunicativas de los estudiantes. Tomando en cuenta lo revelado por la investigación se dan algunas recomendaciones en las que se destaca: buscar estrategias para que los estudiantes despierten el interés por la lectura crítica, valorando el trabajo que hasta ahora han realizado los docentes e implementando nuevas técnicas y herramientas para el enriquecimiento de la lectura en los estudiantes, tomando en cuenta los niveles de lectura literal, inferencial y crítico valorativo. Además, que cada día desarrollen su comprensión de textos, valorando para ello su entorno cultural. Desde el punto de vista práctico, los hallazgos del presente estudio pueden ser de interés para las autoridades del colegio y otras partes interesadas en la educación ecuatoriana, como una guía para futuros planes de educativos, proyectos de ley u otras políticas encaminadas a mejorar el sistema educativo

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify