Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ushiña Sigcho, Christian Ricardo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Las prácticas gimnasticas en el desarrollo de las capacidades físicas condicionales en escolares de Educación General Básica Media
    (Carrera Pedagogía de la Actividad Fìsica y Deporte, 2023-07-01) Ushiña Sigcho, Christian Ricardo; Medina Paredes, Segundo Víctor
    En el presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal el determinar la incidencia de las prácticas gimnasticas en el desarrollo de las capacidades físicas condicionales en escolares de Educación General Básica Media, en el cual se propuso un estudio que responde a un enfoque de investigación cuantitativo de tipo de investigación por finalidad aplicado por el diseño cuasi-experimental por su alcance explicativo por obtención de datos de campo y de corte longitudinal. Para el desarrollo de la presente investigación se seleccionó la muestra de 31 estudiantes del Quinto Año de Educación General Básica Media paralelo “A” de la Unidad Educativa Fiscomisional “La Inmaculada”, los cuales desarrollan su proceso educacional en la jornada matutina en la cual fue factible realizar el estudio. La técnica de estudio utilizada fue la observación y como instrumento la ficha de observación, con lo que se consiguió aplicar un Pre Test y Post Test a los estudiantes mediante 4 test de valoración de las capacidades físicas condicionales (fuerza, velocidad, flexibilidad, resistencia). El análisis estadístico se dio mediante el programa SPSS versión 25, realizando un análisis descriptivo con determinación de valores mínimos, medios, máximos y sus respectivas desviaciones estándares en el caso de las variables cuantitativas y un análisis de frecuencias y porcentajes en el caso de las variables cualitativas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify