Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Toledo Villacìs, Marco Antonio"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 3 of 3
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Centros artesanales y su impacto actual en el desarrollo turístico del Cantón Ambato de la provincia de Tungurahua
    (Universidad Tècnica de Ambato.Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn.Carrera de Turismo y Hoteleria, 2017-06-01) Miranda Nuñez, Juan Andrés; Toledo Villacìs, Marco Antonio
    Actualmente los centros artesanales son muy importantes ya que son una muestra de la cultura y tradición además de ser un atractivo turístico para el cantón. Dentro del cantón Ambato se encuentran varios centros artesanales que surgieron como una muestra de la identidad con la elaboración de artesanías al mismo tiempo que los artesanos podrían generar ingresos para mejorar sus condiciones de vida. Se ha investigado que varios de estos centros cuentan con varios tipos de artesanías elaboradas con materiales de la zona como son el cuero, tela de algodón, fibra de cabuya, cuero de vaqueta entre otros. En estos centros se puede evidenciar como la escaza promoción afecta directamente en el número de visitantes así también las actividades económicas no relacionadas a las artesanías producen que no exista una elevada demanda de las artesanías lo que da como resultado una baja producción de artesanías, la inseguridad es otro factor que afecta considerablemente la imagen de estos centros para no ser visitados habitualmente. El desconocimiento de nuevas tecnologías como las redes sociales por parte de los artesanos han dado como resultado que no se promocionen correctamente estos centros y como consecuencia no tener visitantes en abundancia. El objetivo principal de la investigación es ejecutar un catálogo multimedia que muestre de manera interactiva a los turistas los centros artesanales con sus artesanías con productos propios de la zona. Para el presente estudio se utilizó libros, fuentes de internet, folletos turísticos además de guías turísticas artesanales
  • No Thumbnail Available
    Item
    Facilidades turísticas para mascotas como un servicio adicional de los establecimientos de alimentación del cantón Ambato provincia de Tungurahua
    (Universidad Tècnica de Ambato.Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn.Carrera de Turismo y hotelerìa, 2016-02-01) Dávalos Robayo, María José; Toledo Villacìs, Marco Antonio
    Este tema de investigación plantea y analiza el aporte que causará la implementación de facilidades turísticas para mascotas ya que se han adaptado como un miembro más de las familias ecuatorianas, de la misma manera dentro del sector turístico las personas amantes de los animales se han establecido como un segmento de mercado muy innovador y novedoso, el cual se ha tomado en consideración elaborar un manual de facilidades turísticas para establecimientos de alimentación con enfoque a turistas con mascotas ya que aportará de manera significativa en la economía de la ciudad así como será de beneficio para las familias de la comunidad ambateña que tienen por costumbre visitar acompañadas de sus mascotas y reconocer a la ciudad como amigable con estos pequeños animales.
  • No Thumbnail Available
    Item
    El perfil de los visitantes de la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno en la provincia de Sucumbíos, como factor importante para la toma de decisiones en el sector turístico
    (Universidad Técnica de Ambato.Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación.Carrera de Turismo y Hotelería, 2017-08-01) Orozco Muñoz, María Elisa; Toledo Villacìs, Marco Antonio
    Esta investigación permitirá conocer el perfil del visitante de la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno en la Provincia de Sucumbíos, principalmente el tipo de persona que lo visita, los gustos que tienen, sus preferencias, las expectativas y sus necesidades con la finalidad de mejorar la gestión de las empresas y los destinos turísticos. Tuvo una aceptación en la hipótesis y se realizó una propuesta que se trata sobre el diseño de un paquete turístico orientado al perfil del visitante de la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno, ofreciéndole para que conozca los atractivos turísticos ,como su flora y fauna bellos de admirar

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify