Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tenelema Pilco, Anabel Estefania"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Contabilidad ambiental como herramienta para generar sostenibilidad empresarial en entidades de servicio y distribución de combustibles de la zona centro del Ecuador
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-02) Tenelema Pilco, Anabel Estefania; DT - Naranjo Santamaría, Joselito Ricardo
    En la investigación titulada "Contabilidad Ambiental como herramienta para generar sostenibilidad empresarial en entidades de servicio y distribución de combustibles de la Zona Centro del Ecuador," el académico, mediante un enfoque analítico, se propuso analizar la influencia de la Contabilidad Ambiental en el desarrollo de la sostenibilidad empresarial en dicho sector. La metodología adoptada se centró en la utilización de encuestas como instrumento esencial. Este enfoque, diseñado específicamente para obtener datos detallados y respuestas concretas, abordó áreas clave relacionadas con la contabilidad ambiental, la sostenibilidad financiera y las prácticas empresariales en el sector de combustibles. Cada pregunta preestablecida se diseñó cuidadosamente para obtener información específica y relevante, relacionándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 7 y 12. Los resultados obtenidos revelaron que, a pesar de un promedio de liquidez indicativo de una capacidad adecuada para cubrir obligaciones a corto plazo, la Contabilidad Ambiental podría desempeñar un papel crucial al proporcionar información detallada sobre la gestión eficiente de recursos financieros con miras a favorecer la inversión en prácticas ambientales. Sin embargo, el análisis estadístico evidenció un impacto mitigado en términos de prácticas sostenibles y estrategias empresariales. En las conclusiones derivadas de un análisis exhaustivo, se constató que, aunque implementada, la Contabilidad Ambiental no generó un impacto significativo en las estrategias y prácticas sostenibles de las empresas de servicio y distribución de combustibles en la Zona Centro del Ecuador. La falta de significancia estadística en la asociación entre la implementación de la contabilidad ambiental y el desarrollo de prácticas sostenibles señala la necesidad de reevaluar y ajustar las estrategias contables actuales, evidenciando posibles brechas entre la teoría y la práctica en este contexto específico.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify