Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Suárez Yunda, David Eduardo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 3 of 3
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Gestión deportiva para personas con discapacidad intelectual en la Unidad Educativa Especializada Ambato
    (2021-09-01) Suárez Yunda, David Eduardo; Saltos Salazar, Lenin Fabián
    La investigación tiene como objetivo analizar la gestión deportiva para personas con discapacidad intelectual, la cual pretende conocer las acciones que se ha realizado en esta área en beneficios de este sector vulnerable por parte de las autoridades de la Unidad Educativa, considerando que estos necesitan ser insertados a la sociedad como personas útiles pese a su discapacidad. Cualquiera que se la incapacidad, las personas no deben ser excluidas de ninguna actividad física, en la actualidad se cuenta con numerosas operaciones, por lo cual se debe realizar una gestión deportiva con carácter inclusivo, estructuras físicas adecuadas, debe existir una planificación que este acorde a las discapacidades que presentan los estudiantes. Dentro de la metodología se planteó un enfoque cuali-cuantitativo, toda vez que permite fundamentar bibliográficamente las variables y partir de tener una idea teórica clara del tema, aplicar técnicas e instrumentos que permitan recolectar la información necesaria: las modalidades aplicadas fueron la bibliográfica-documental y la de campo; los niveles aplicados fueron exploratorio, descriptivo y correlacional. Los resultados obtenidos arrojaron que la institución no ha realizado gestión deportiva, los estudiantes no cuentan con espacios para practicar ninguna disciplina, no participan en campeonatos, no integran equipos competitivos, entre otras. Las conclusiones a las que se llego es que no existe gestión deportiva por parte de las autoridades, las personas necesitan espacio de básquet, futbol, atletismo, natación que les permita mejorar su calidad de vida u y ser seres útiles y activos dentro de sus hogares y la sociedad en general. Deben aportar las autoridades del plantel una solución al problema de la falta de espacios físicos, planificación de actividades deportivas para las personas con discapacidad intelectual, para de esta forma reinsertar a estas personas como entes activos y productivos en la sociedad
  • No Thumbnail Available
    Item
    Inteligencia intrapersonal y el interés deportivo en los estudiantes de tercer año de bachillerato de la Unidad educativa Génesis de la parroquia de Pinllo de la ciudad de Ambato de la provincia de Tungurahua
    (Universidad Tècnica de Ambato.Facultad de Ciencias Humnas y de la Educaciòn.Carrera de Psicología Educativa, 2016-01-01) Suárez Yunda, David Eduardo; Indacochea Mendoza, Luis René
    El presente proyecto, constituye a la inteligencia intrapersonal como una base para el desarrollo del ser humano en un entorno deportivo, por lo que la incidencia que ésta determina, permite concluir cuales son los componentes principales para que los estudiantes sean los beneficiarios directos del proceso deportivo. A lo largo del avance programado entorno a la realización de actividades, se propone originar programas de desarrollo físico que evidencien la inclusión de la inteligencia intrapersonal para el desarrollo de sus habilidades, así como, la representación de un modelo ajustado y verídico alrededor de un ser humano. A fin de que las capacidades, aptitudes, actitudes de utilizar su potencial, permitan el desenvolvimiento de sí mismos, en base al cumplimiento de la práctica deportivo, las motivaciones, temperamentos, intenciones, auto comprensión y autoestima, deseos y capacidad para la autodisciplina, son muchos de los valores predispuestos para el desarrollo social que se puedan obtener, y que en muchos de los casos aún no se presentan como las cualidades permanentes de los seres humanos. El empleo absoluto dentro de la práctica deportiva de la inteligencia intrapersonal, permite la orientación disciplinaria y la autodisciplina en su ámbito social, así como la interacción del autoestima y el estado intrapersonal de sí mismos.
  • No Thumbnail Available
    Item
    La salud mental y el rendimiento deportivo de los deportistas de la Selección Juvenil de Atletismo de la Federación Deportiva de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación.Carrera de Cultura Fisica, 2017-02-01) Suárez Yunda, David Eduardo; Medina Ramírez, Edgar Marcelo
    El objetivo principal es analizar la salud mental en el rendimiento deportivo de los deportistas de la Selección Juvenil de Atletismo de la Federación Deportiva de Tungurahua, para lo cual se conoció el problema poco tratado a través de la investigación exploratoria, luego se describió el comportamiento en el contexto por medio de la investigación descriptiva, y finalmente ver la incidencia de la una variable con la otra. Se recolectó la información por medio de instrumentos estructurados como la encuesta a los deportistas y entrenadores, la misma que permitieron llegar a establecer conclusiones y recomendaciones, que dio como resultado, que los deportistas no obtienen una buena salud mental dentro de la Federación, por lo que se debe realizar correctivos para poder alcanzar un buen rendimiento deportivo, por lo cual se direccionó a elaborar un Paper Académico sobre la salud mental y el rendimiento deportivo de los deportistas de la Selección Juvenil de Atletismo de la Federación Deportiva de Tungurahua

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify