Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Solis Gavilanes, Alex Eduardo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    El impuesto a la plusvalía y su impacto en la rentabilidad del sector de la construcción en el cantón Ambato, provincia de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera Contabilidad y Auditoría, 2018-08) Solis Gavilanes, Alex Eduardo; DT - Mera Bozano, Edgar Fabián
    La importancia del presente trabajo investigativo radica en establecer el efecto que causó durante su vigencia la derogada Ley para Evitar la Especulación de la Tierra aprobada el 27 de diciembre de 2016, al sector de la construcción, realizando énfasis en el cantón Ambato, esto debido a la problemática generada desde su proyecto de ley a principios de diciembre del año 2016 y la desinformación generada por grupos de rechazo como sindicatos, gremios de construcción y los propios empleados que señalaban el decrecimiento que sufriría la construcción, el desempleo y la baja de la rentabilidad del sector, además durante su derogatoria en el año 2018 mediante consulta popular, se explicaba que las cargas tributarias no eran las correctas y afectaba irregularmente a patrimonios grandes y pequeños en diferentes medidas no cumpliendo la finalidad de evitar la especulación de los bienes inmuebles. Para llegar a los resultados que indicarán si afectó o no el impuesto a la plusvalía al sector de construcción, se analizará los factores determinantes de la rentabilidad del sector de la construcción como son: los permisos de construcción, el empleo, precios de materiales, préstamos hipotecarios, las ventas, gastos y utilidad; esto con la ayuda de las instituciones públicas como es: La Municipalidad de Ambato, el Servicio de Rentas Internas (SRI) y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify