Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sevilla Sánchez, María Carolina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    El crédito de desarrollo humano y su incidencia en las actividades económicas de los beneficiarios de la provincia de Tungurahua
    (2021-08) Sevilla Sánchez, María Carolina; DT - Valencia Nuñez, Edison Roberto
    La presente investigación tiene como objetivo analizar las actividades económicas de los beneficiarios del Crédito de Desarrollo Humano Asociativo de la provincia de Tungurahua tanto antes como durante la pandemia, además, evaluar las actividades predilectas, así como las que han prevalecido durante la pandemia, para los cual se aplicaron encuestas vía telefónica a los beneficiarios que recibieron el crédito desde marzo de 2019, hasta marzo del 2020; posterior a dicho análisis (descriptivo) se determinarán los factores que inciden en la prosperidad de un emprendimiento naciente del CDH, mediante los modelos econométricos Logit y Probit. Una vez aplicadas las encuestas y establecido el modelo se obtuvieron los siguientes resultados: los beneficiarios del CDH se dedican en su gran mayoría a actividades tradicionales del campo siendo la cría de ganado bovino y búfalos, cría de aves de corral, cultivo de hortalizas y melones, raíces y tubérculos, cultivo de frutas tropicales y subtropicales, las actividades predilectas por los beneficiarios tanto antes como durante la pandemia, además dentro de los factores que inciden en la prosperidad de un emprendimiento proveniente del CDH tenemos a: el género (femenino) y la edad ( de 30 a 45 años), siendo el modelo Probit el más idóneo para describir el fenómeno estudiado.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify