Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sánchez Pérez, Mirian Rocío"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La oralidad en el desarrollo de la competencia comunicativa
    (2020-10-01) Sánchez Pérez, Mirian Rocío; Neto Chusín, Héctor Manuel
    El tema de la presente investigación es “La oralidad en el desarrollo de la competencia comunicativa”. La finalidad del presente proyecto es analizar la oralidad como competencia comunicativa en los estudiantes de Educación Básica Media para la determinación de la capacidad expresiva en eventos de oratorias, debates, diálogos exposiciones, declamación, foros, en la participación de los minutos cívicos y en concursos orales institucionales e interinstitucionales además, permitirá detectar el uso de la oralidad en los estudiantes del nivel medio siendo el primer sistema que adquiere el ser humano, dentro de la comunicación convirtiéndose en una necesidad indispensable para la educación, porque los escolares inician su aprendizaje de forma oral, desde sus primeras letras y conforme van avanzando sus años de escolaridad van desarrollando las microhabilidades de saber escuchar y hablar y establecer factores que inciden en la competencia de los estudiantes siendo las mismas, precisas para mejorar la oralidad, en la expresión, fluidez y participación activa de los educandos; es una producción oral exitosa con elementos cognitivos, capacidades y habilidades. Mientras, más eficaz sea la aplicación de las competencias comunicativas, mejor será el aprendizaje de los estudiantes y la calidad educativa de la Unidad Educativa Mario Cobo Barona, alcanzará un estatus académico de excelencia y competitividad a nivel local, nacional e internacional y posteriormente elaborar el informe con los resultados obtenidos en la investigación. La metodología utilizada es el enfoque cuali-cuantitativo; el cuantitativo porque se realizó un análisis estadístico de cada una de las variables y el cualitativo recurre a la teoría como instrumento que guía el proceso de la investigación desde sus etapas iniciales, extiende el interés y su acción en el mundo de la subjetividad y afectividad de los sujetos; de modalidad bibliográfica porque se investigó información de diferentes fuentes bibliográficas y de campo al adquirir datos e información directamente de la unidad educativa Mario Cobo Barona; de nivel descriptivo porque permitió la representación de datos y características y analítico porque se trabajó en establecer comparaciones entre la oralidad y la competencia comunicativa, en la búsqueda de elementos que desarrollen la expresión oral.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Las políticas de crédito y su incidencia en la cartera vencida de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Pushak Runa de la ciudad de Ambato en el año 2013
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría Semipresencial, 2015-05) Sánchez Pérez, Mirian Rocío; DT - Molina Jiménez, Ana Graciela
    This item: CREDIT POLICY AND ITS IMPACT ON THE DUE PORTFOLIO COOPERATIVE SAVINGS AND CREDIT Pushak RUNA AMBATO CITY IN THE YEAR 2013 ". Therefore, business development faces some challenges in the middle, but face them from perspectives of improvement has become the link, so take advantage of business opportunities is vital in this regard it is determined that credit policies should be changed to generate a dynamic management and prevent NPLs is a factor of organizational stagnation, the methodology and the process determined in field research it is important to bring about change by establishing integration of information to make effective decisions and eliminate the risk, while the proposal is to redesign the credit process, using a scoring which maximizes financial management to establish a high participation in the financial market and thus establish a continuous improvement and access to new business opportunities will cover new segments and then to project an image of financial efficiency in the environment, so that customer loyalty is promoted in the middle and then to create sustainable competitive advantages.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify