Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sánchez Arroba, Romina María"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 3 of 3
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Marketing digital para la reactivación del turismo en el cantón Patate
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Turismo y Hotelería, 2021-10-01) Sánchez Arroba, Romina María; Armas Arias, Sonia Paola
    El presente trabajo tiene como objetivo la reactivación turística en el cantón Patate mediante la difusión de medios digitales por medio de una página web principal y al mismo tiempo por redes sociales como son Facebook, YouTube e Instagram es decir se creó un plan de marketing digital. La presencia del Coronavirus ha sido el gran causante que el sector turístico sea uno de los más afectados y por ende se han dado ciertas circunstancias que muchos de los atractivos turísticos han sido cerrados o simplemente fueron dejados en el olvido. La metodología que se utilizó es la Sostac y la Dim la cual fue de ayuda para establecer la mejor opción para crear el plan óptimo para la reactivación por lo cual se plantea la reactivación por medio del uso de la tecnología el cual en estos últimos años ha sido una gran herramienta de utilidad para promocionar diferentes productos y servicios. El marketing digital, también conocido como mercadotecnia es una forma de marketing que utiliza canales de publicidad digital nuevos y tecnológicos con la utilización de los dispositivos móviles. Con el poder de la tecnología se puede crear productos y servicios personalizados y lo que sea necesario para mejorar la experiencia. En la investigación se ha hecho una recopilación de datos la cual ha permitido constatar cuales son las redes sociales que más utilizan dentro de cada cantón además conocer que herramientas son la que los lugares turísticos optan para promocionar y de esa manera determinar las ventajas y desventajas que surgen al momento de poner en marcha un plan de marketing. Finalmente se considera importante lograr que el turista vuelva a sentir esa seguridad y esa predisposición para viajar, dependerá bastante de las actividades y planes que se implementen para atraer a los turistas garantizando un ambiente seguro con la presencia de todas las medidas de bioseguridad.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Marketing digital para la reactivación del turismo en el cantón Patate
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Turismo y Hotelería, 2021-10-01) Sánchez Arroba, Romina María; Armas Arias, Sonia Paola
    El presente trabajo tiene como objetivo la reactivación turística en el cantón Patate mediante la difusión de medios digitales por medio de una página web principal y al mismo tiempo por redes sociales como son Facebook, YouTube e Instagram es decir se creó un plan de marketing digital. La presencia del Coronavirus ha sido el gran causante que el sector turístico sea uno de los más afectados y por ende se han dado ciertas circunstancias que muchos de los atractivos turísticos han sido cerrados o simplemente fueron dejados en el olvido. La metodología que se utilizó es la Sostac y la Dim la cual fue de ayuda para establecer la mejor opción para crear el plan óptimo para la reactivación por lo cual se plantea la reactivación por medio del uso de la tecnología el cual en estos últimos años ha sido una gran herramienta de utilidad para promocionar diferentes productos y servicios. El marketing digital, también conocido como mercadotecnia es una forma de marketing que utiliza canales de publicidad digital nuevos y tecnológicos con la utilización de los dispositivos móviles. Con el poder de la tecnología se puede crear productos y servicios personalizados y lo que sea necesario para mejorar la experiencia. En la investigación se ha hecho una recopilación de datos la cual ha permitido constatar cuales son las redes sociales que más utilizan dentro de cada cantón además conocer que herramientas son la que los lugares turísticos optan para promocionar y de esa manera determinar las ventajas y desventajas que surgen al momento de poner en marcha un plan de marketing. Finalmente se considera importante lograr que el turista vuelva a sentir esa seguridad y esa predisposición para viajar, dependerá bastante de las actividades y planes que se implementen para atraer a los turistas garantizando un ambiente seguro con la presencia de todas las medidas de bioseguridad.
  • No Thumbnail Available
    Item
    The role of metacognition strategies and their impact on writing skill
    (2024-08) Sánchez Arroba, Romina María; Arias Sislema, Maria Alexandra
    Este estudio examina el impacto de las estrategias metacognitivas en el mejoramiento de las habilidades de escritura entre los estudiantes de secundaria. El objetivo principal es evaluar cómo estrategias como la planificación, monitoreo y evaluación influyen en el desempeño de escritura y habilidades de autorregulación de los estudiantes. La investigación emplea un enfoque de métodos mixtos, integrando evaluaciones cuantitativas mediante pruebas previas y posteriores con aportes cualitativos de entrevistas a estudiantes y diarios reflexivos. Una muestra de 60 estudiantes de secundaria participó en un programa de intervención de escritura de 8 semanas que incluyó instrucción explícita y práctica en estrategias metacognitivas. Los resultados cuantitativos indicaron una mejora significativa en las habilidades de escritura, como lo demuestran puntajes más altos en las pruebas posteriores en comparación con las previas. Los datos cualitativos revelaron que los estudiantes desarrollaron una mayor conciencia de sus procesos de escritura, lo que llevó a una mayor confianza y autonomía en sus tareas de escritura. Estos hallazgos resaltan el papel crucial de las estrategias metacognitivas en la mejora de la competencia escrita entre los estudiantes de secundaria. El estudio sugiere que la incorporación de la capacitación en estrategias metacognitivas en los planes de estudio de escritura de secundaria puede mejorar eficazmente el rendimiento académico y las habilidades de autorregulación. La investigación futura debería explorar los efectos a largo plazo de tales intervenciones y sus aplicaciones potenciales en diversos entornos educativos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify