Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quinde Pilaguicin, Elian Ernesto"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Factores de acceso de los servicios financieros bajo la perspectiva de la inclusión financiera en el Ecuador”
    (Univeridad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoria. Carrera de Economía, 2025-02) Quinde Pilaguicin, Elian Ernesto; DT - Martínez Mesías, Juan Pablo
    Las condiciones socioeconómicas influyen en el acceso de los servicios financieros en Ecuador. El objetivo fue evaluar cómo características socioeconómicas impactan en variables relacionadas con la inclusión financiera. La metodología empleó un enfoque cuantitativo basado en análisis estadístico descriptivo y explicativo, en el análisis descriptivo se utilizó tablas de frecuencias, tablas cruzadas y MicMac, la cual proporciono información relevante de las variables analizadas. Por su parte, en el análisis explicativo se ocupó modelos econometricos como logit, probit y efectos marginales. Los resultados indicaron que el nivel de instrucción y el quintil de ingresos fueron los factores más determinantes en la tenencia de cuentas bancarias, mientras que la posesión de un teléfono móvil y el acceso a internet destacaron como impulsores clave para el uso efectivo de los servicios financieros. En contraste, el género y la edad mostraron un impacto menos significativo en comparación con otros factores. Se concluyó que la inclusión financiera en Ecuador continúa enfrentando desafíos relacionados con la desigualdad socioeconómica, especialmente en grupos vulnerables como personas con bajos niveles educativos o ingresos. Asimismo, se resaltó la necesidad de implementar políticas públicas que promuevan la educación financiera y un sistema financiero más inclusivo.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify