Browsing by Author "Quimbita Tarco, Paola Lizbeth"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Herramienta tecnológica Genially y el proceso de lectoescritura en los estudiantes del segundo grado paralelos “A” y “B” de Educación General Básica de la Unidad Educativa Dr. José María Velasco Ibarra, del cantón Latacunga(Universidad Tècnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Educación Básica, 2022-04-01) Quimbita Tarco, Paola Lizbeth; Castro Solórzano, Marina ZenaidaLa presente investigación tiene como objetivo determinar el aporte de la herramienta tecnológica Genially en el proceso de lectoescritura en los estudiantes del segundo grado paralelos “A” y “B” de Educación General Básica de la Unidad Educativa Dr. José María Velasco Ibarra, del cantón Latacunga. La educación virtual ha traído un sin número de desafíos para el docente y en especial para los estudiantes que están iniciando con el desarrollo de la lectoescritura, por ello, es necesario conocer si Genially es una herramienta que aporta en la adquisición de aprendizajes significativos en el área de Lengua y Literatura. El nivel investigativo fue exploratorio y descriptivo, se utilizó una modalidad de campo y bibliográfica, con un enfoque cualitativo y cuantitativo; se contó con una población de 85 estudiantes y 3 docentes. Para la recolección de información sobre las variables se utilizó una ficha bibliográfica, ficha de observación y guía de entrevista. La línea de investigación se enfocó en el comportamiento social y educativo. Los hallazgos arrojaron, en primer lugar, que el grupo de estudiantes se ubican en el nivel literal de la lectura y en nivel silábico de la escritura, además, se identificó que las docentes utilizan la herramienta tecnológica Genially ocasionalmente en el desarrollo de lecturas, específicamente en la fase de cierre de la planificación. En resumen, Genially es una herramienta que puede ser implementada en el proceso de lectoescritura, pues ayuda a la motivación y consolidación de los aprendizajes.Item Herramientas interactivas y el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de Tercer Grado de Educación General Básica(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Educación, mención Enseñanza de la Matemática, 2024-09-01) Quimbita Tarco, Paola Lizbeth; Gavilanes López, Wilma LorenaEl aprendizaje de la multiplicación es fundamental para los estudiantes, pues es una habilidad matemática básica de la que surgen operaciones más avanzadas, sin embargo, a través de los años su aprendizaje se ha basado en una repetición mecánica donde los estudiantes memorizan sus conceptos, pero no los comprenden para posteriormente aplicarlos en la resolución de situaciones reales. Esto es resultado de la escasa aplicación de recursos que despierten el interés en los estudiantes y les permiten descubrir de manera sencilla el aprendizaje. De acuerdo con esto, el objetivo de la investigación fue determinar cómo incide el uso de las herramientas interactivas en el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de Tercer Año de Educación General Básica. La estructura metodológica de la investigación fue de diseño pre-experimental con un solo grupo participante de 36 estudiantes, al igual, un enfoque cuantitativo con la aplicación de instrumentos como encuesta, cuestionario Modelo TAM, pre-test y post-test, validados previamente por expertos, para identificar el nivel de conocimiento de los contenidos de la multiplicación y su aceptación hacia las herramientas aplicadas en la intervención. Los resultados alcanzados demuestran el incremento de 1,74 puntos en el post-test tras la utilización de herramientas interactivas en el proceso de aprendizaje. Al igual se puede observar el 99% de estudiantes satisfechos por la implementación de estas herramientas en el desarrollo de los contenidos. Se concluye que las herramientas interactivas generan un impacto positivo en los estudiantes, esto gracias a la gama de recursos auditivos, visuales e interactivos que ofrecen.