Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Peñafiel Altamirano, Dayana Gissela"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Plan de negocios para el desarrollo de una línea de calzado montañero en la empresa de JEANDIERIK
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2023-08) Peñafiel Altamirano, Dayana Gissela; Silva Ordóñez, Iván Fernando
    El proyecto del plan de negocios para el desarrollo de una línea de calzado montañero en la empresa JEANDIERIK consiste en el cumplimiento de diferentes etapas, se parte en primer lugar de la formulación de un problema detectado en la empresa como es la escasa innovación en la empresa, de esta manera es desglosado en causas como la difícil adquisición de nueva materia prima, los proveedores desactualizados, maquinaria insuficiente, diseños sin enfoque en la funcionalidad, entre otras que ocasionan distintos efectos, de todo esto surgen alternativas de solución que es el desarrollo de la nueva línea con innovación enfocada en diseño y proceso. Para el desarrollo de las siguientes etapas se plantea objetivos basados en el estudio de mercado, técnico, organizacional y financiero. El estudio de mercado analiza el mercado objetivo al cual se aplica un cuestionario que genera resultados para el análisis de la demanda y la oferta tanto en personas como en productos. En el estudio técnico se identifica la capacidad de producción en cuanto a la nueva línea de calzado montañero, con la ayuda de la DPI real se determina la capacidad de 7200 pares anuales y 30 pares diarios, además se establece el proceso que se va a seguir mediante un diagrama de flujo y la maquinaria, equipo y herramientas que se va a utilizar. El estudio financiero permite respaldar la viabilidad y factibilidad del proyecto mediante los indicadores financieros que después de calcularlos reflejan resultados prometedores y beneficiosos, los cuales permiten cumplir con los objetivos que se planteó.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify