Browsing by Author "Paredes, Víctor Hugo"
Now showing 1 - 20 of 28
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de aceras y bordillos del barrio Huachi San Francisco del Gobierno Autónomo Descentralizado de parroquia rural Huachi Grande del cantón Ambato provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2012-11) Paredes, Víctor HugoPara el efecto, se analizo varias alternativas de solución, en las que las premisas consideradas para la optimización de los proyectos son: el punto de vista técnico – económico y ambiental en su contenido y seleccionando la alternativa que brinde las mayores garantías y ventajas. El procedimiento metodológico seguido en la elaboración de los estudios y diseños definitivos, para los diferentes sectores, arranca a partir del enfoque general y específico planteado en la propuesta y documentación de estudios existentes, de acuerdo con las Normas de Diseño utilizados por la Subsecretaria de Saneamiento Ambiental (SSA) para este tipo de estudios, los cuales son requisitos exigidos por cualquier entidad financiera.Item Diseño de aceras y bordillos en el barrio Los Laureles del Gobierno Autónomo Descentralizado parroquia rural Huachi Grande del cantón Ambato provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2012-10) Paredes, Víctor Hugo; Medina, SantiagoEn la elaboración del proyecto de diseño de aceras y bordillos del Barrio Los Laureles se procedió a establecer el lugar en donde se realizara el proyecto, obtener los datos de la zona como número de habitantes, la topografía del lugar se la realizo mediante un levantamiento, y otros datos como la delimitación de las vías y sus medidas fue proporcionada por la junta parroquial, para tener una guía de las especificaciones municipales para las vías del barrio. Con todos los datos obtenidos se procedió a realizar los informes de la situación actual, se analizaron posibles soluciones de diseño, para posteriormente proceder al diseño definitivo de las aceras y bordillos para las calles del barrio.Item Diseño de adoquinado y bordillo de la calle Abdón Calderón sector la estación del ferrocarril, de la parroquia Antonio José Holguín, cantón Salcedo(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2012-08) Paredes, Víctor HugoEl estudio técnico estuvo enfocado en el diseño de la capa de rodadura e infraestructura vial del tramo de la Calle Abdón Calderón ubicada al frente de la estación del ferrocarril, para lo cual a partir de la visita técnica se realizó el inventario vial, posteriormente la toma de dimensiones de la calzada existente con esta base se procedió al diseño de la calzada de adoquín la misma que solo presenta una variación de la actual hasta la abscisa 0 + 080 a partir de la calle 22 de Mayo, y la adecuación de un bordillo de protección que además delimitará la vía adoquinada de la vía férrea aledaña, lo cual se presenta en el plano Diseño de Adoquinado y bordillo de la Calle Abdón Calderón . A partir de los materiales seleccionados con las especificaciones técnicas requeridas y la determinación de cantidades de obra, se procedió con la elaboración presupuestaría del proyecto, finalmente se desarrolló una planificación de mantenimiento vial rutinario con las respectivas actividades preventivas, cuyo fin es la conservación de la infraestructura vial y de esta manera evitar su deterioro.Item Diseño de baterías sanitarias del barrio Santa Teresita del GAD junta parroquial Huachi Grande del cantón Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2012-08) Paredes, Víctor Hugo; Paredes, GeovannyEl proyecto fue realizado con las normas establecidas en el Código Ecuatoriano de la Construcción (CEC), garantizando calidad y seguridad a los moradores ya que se ha ido recolectando información verdadera para cada actividad además para su cumplimiento se trabajará en coordinación con las autoridades locales. Los resultados del proyecto estarán sustentados en la información y recolección de datos en el lugar, como en la toma de decisiones por parte del estudiante participante con las consideraciones técnicas exigidas, respaldado por el tutor.Item Diseño de camerinos y bar para el ordenamiento y limpieza del estadio "El Sueño" del parque Luis A. Martínez de la parroquia Atocha - Ficoa del cantón Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2011-09) Paredes, Víctor HugoEl presente proyecto ofrece una alternativa eficaz y viable para combatir la insalubridad y el desorden que actualmente presenta el estadio "El Sueño" perteneciente al Parque Luis A. Martínez de la Parroquia Atocha - Ficoa. Se realizó los diseños estructurales y sanitarios de una estructura comprendida de dos camerinos y un bar, la misma que está diseñada en hormigón armado con un área de construcción de 126 metros cuadrados. La correcta administración de éstas instalaciones ayudarán a mejorar el entorno del estadio, y de sus sectores aledaños demostrando una notoria disminución en la contaminación, tanto de desechos orgánicos como inorgánicos, mejoras en la elaboración y expendio de alimentos y disminución en el robo de pertenencias a los deportistas y espectadoresItem Diseño de cancha de uso múltiple con graderíos y visera del barrio Nueva Vida de la parroquia Huachi Grande del cantón Ambato provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2012-10-20) Paredes, Víctor HugoEl presente proyecto comprende la realización de un estudio previo del terrerno en donde se construirá la cancha deportiva, donde previamente se realizaría el relleno y la cubicación respectiva que contemplan las especificaciones técnicas de este, para ir dando forma al proyecto programado en estapas convenientemente señaladas. Más adelante se especifica la confección y diseño de los planos, de modo que este evidencie una infraestructura total y completa en lo que respecta a espacio físico apropiado para los futuros usuarios, esto es graderías y visera.Item Diseño de dos campos de futbol con graderíos y viseras del barrio Sagrado Corazón del Gobierno Autónomo Descentralizado de la parroquia Rural Huachi Grande del cantón Ambato provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2012-03) Valle, Ramiro; Paredes, Víctor HugoEste proyecto se desarrollo con gran éxito desde la fecha de 26 de Marzo del 2012 hasta el 29 Junio del 2012, verificándose con el representante de la entidad beneficiada y sus participantes. Se evaluó las condiciones actuales de las obras indicadas considerando su factibilidad e incidencia en el estilo de vida de los beneficiarios. se determinó los factores medio ambientales y económicos que permita diseñar cada una de las obras propuestas. Se diseñó, planificó y propuso los respectivos modelos estructurales, planos y presupuestos, factibles de cristalizar, seguros, económicos y operacionales.Item Diseño de graderíos para el ordenamiento y bienestar de los espectadores del estadio de la parroquia El Triunfo del cantón Pastaza provincia de Pastaza(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2012-01) Paredes, Víctor Hugo; De la Torre D., CarlosSe efectuaron los diseños técnicos para la construcción de nuevos graderíos para el estadio de la parroquia el triunfo, así se ha determinado la necesidad de 2 módulos de 43 metros de longitud en dónde se ubican 4 gradas con uh área de 113.52 metros cuadrados y una cubierta de 318.90 metros cuadrados. Siendo los beneficiarios directos los usuarios del estadio, tanto los deportistas que contarán con una estructura que les facilite sus actividades deportivas y los visitantes que tendrán graderíos adecuados para disfrutar los eventos deportivos sin tener las inclemencias del mal tiempo, los beneficiarios indirectos serán todos los espectadores que acuden al estadio de una manera ocasional y visitan la parroquia, además de los moradores de las zonas aledañas al estadio.Item Diseño de la cubierta para la cancha de uso múltiple de la cooperativa de Vivienda Techo Propio parroquia Picaihua - cantón Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2012-05) Paredes, Víctor HugoEl presente proyecto cuenta con el diseño de graderío con cubierta metálica, los planos para el trazado de la cancha, con los conocimientos acerca de esta clase de estructuras y el software adecuado se llegó a determinar las secciones óptimas para la cubierta y su posterior detalle en los planos que se encuentran como anexos en el presente proyecto.Item Diseño de los planos arquitectónicos y estructurales de la cocina de la escuela Simón Rodríguez de Quillán de la parroquia San Miguelito de Píllaro, del cantón Píllaro, de la Provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil, 2013-02) Paredes, Víctor HugoEn la Junta Parroquial de San Miguelito de Píllaro en el sector de Quillán la Carolina Escuela Simón Rodríguez se ha realizado el estudio para encontrar las principales necesidades que tiene dicha escuela, uno de estos es la inexistencia de una cocina para la alimentación de los niños de esta escuela para mejorar su calidad de vidaItem Diseño del graderío y visera del estadio de la comunidad rey de oriente en el cantón Santa Clara de la provincia de Pastaza(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2014-02) Paredes, Víctor HugoEl proyecto se realizó en Comunidad Rey de Oriente, Cantón Santa Clara de la Provincia Pastaza, en el que se llevó a cabo un estudio previo del sector y sus necesidades, de lo cual se determinó la existencia de una estructura inadecuada en la cancha del lugar, para mejorar el desarrollo deportivo, se decidió realizar un nuevo diseño del graderío y visera que ayudaran a la fomentación de la práctica del deporte y brindará seguridad a los deportistas. Se realizó el reconocimiento del lugar, reunión con las autoridades respectivas, determinación del área del proyecto y el replanteo del lugar; para obtener datos que son necesarios para la ejecución del proyecto. Se procedió a realizar el diseño y cálculos respectivos del graderío y visera acorde al espacio asignado para ello, realizando planos del proyecto y presupuestando el monto de la obra.Item Diseño del pavimento asfáltico de la vía alrededor del estadio central de Huachi Grande(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2012-03) Paredes, Víctor Hugo; Rosero, RicardoEl proyecto se realizó en la vía alrededor del estadio central de Huachi Grande, cantón Ambato, provincia de Tungurahua, el mismo involucra el estudio y diseño de la calzada de la vía para que puedan mejorar los moradores, su calidad de vida. Los datos obtenidos para el diseño de dicha vía fueron obtenidos en la localidad, realizando en primer lugar mediciones y posteriormente procediendo a buscar la calzada ideal para la vía en estudio. De ésta manera se procedieron a realizar cálculos, dibujo planimétrico y finalmente el presupuesto.Item Elaboración de diseños estructurales para promover el desarrollo urbanístico y socio-productivo del Gobierno Parroquial Rural Sucre. subproyecto Nº 2: adecuación interior del cementerio proponiendo nichos tipo(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2012-05) Paredes, Víctor HugoSe evaluó las condiciones actuales de la obra indicada considerando su factibilidad e incidencia en el estilo de vida de los beneficiarios. Se determinó los factores medio ambientales y económicos que permita diseñar la obra propuesta. Se Diseñó, planificó y se propuso un modelo estructural, ecológico, factible de cristalizar, seguro, económico y operacional. Se elaboró los respectivos planos y presupuesto referencial del proyecto.Item Elaboración de diseños estructurales para promover el desarrollo urbanístico y socio - productivo del Gobierno Parroquial Rural Sucre(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2011-11) Paredes, Víctor HugoSe ha evaluado la condición en la que se encuentra el Cementerio Central, el cual necesita un cerramiento para su mejoramiento. El presente proyecto a cumplido con las normas ambientales, los cálculos estructurales y la verificación de los códigos utilizados para su elaboración. Se ha realizado el presupuesto y planos para su elaboración que servirán para el desarrollo de la parroquia en el futuro. Se ha llegado a establecer la estructura del cerramiento para el cementerio de la parroquia rural sucre que es de hormigón armado con unas parte de verjas y con puerta principal y secundaria.Item Elaboración de diseños estructurales para promover el desarrollo urbanístico y socio- productivo del Gobierno Parroquial Rural Sucre(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2012-07-10) Paredes, Víctor Hugo; Cevallos, Jorge; Alulema, Israel; Moya Medina, DilonSe realizó una investigación dentro de INAR con el fin de obtener datos que sirvan como referencia para el diseño como es el caso de cartas topográficas.Item Elaboración de diseños estructurales para promover el desarrollo urbanístico y socio-productivo del Gobierno Parroquial Rural Sucre(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2013-05) Paredes, Víctor HugoLa falta de modernización ha amenazado a la parroquia Sucre y la biodiversidad. Por ello, se requiere revalorizarlos ya que constituye en su patrimonio fundamental para el presente y el futuro, la falta de trabajo y oportunidades de trabajo ha causado la migración de los pueblos erosionando la cultura indígena. El presente proyecto pretende ofrecer una alternativa de Desarrollo Urbanístico Y Socio-Productivo bajo prácticas amigables con el medio ambiente, lo que ofrecerá ingresos importantes a los ciudadanos de la parroquia de Sucre que podrán sacar a la venta sus productos del cantón Patate. El proyecto se desenvuelve en un entorno donde debe mantener una interrelación en primera instancia con la comunidad en general, gobiernos locales. Todos estos posen un protagonismo de interés para el desarrollo del proyecto, por lo que se debe mantener una relación de armonía. La parroquia es poco conocida por algunos pobladores de la provincia de Tungurahua, dicha parroquia en muy productiva en cosecha de frutas, alimentos y crianza de animales, además de tener una de las mejores vistas del país.Item Elaboración de diseños estructurales para promover el desarrollo urbanístico y socio-productivo del Gobierno Parroquial Rural Sucre, subproyecto Nº 4: rediseño del estadio central(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2012-07) Paredes, Víctor Hugo; Cevallos, JorgeEl proyecto de labor comunitaria se ha cumplido según lo planteado con la única variación en cuanto al tiempo de ejecución, justificado por circunstancias académicas y cambios en el método de cálculo, con la finalidad de obtener un diseño óptimo según la necesidad local. El diseño del estadio considera las normas ambientales y constructivas con el fin de minimizar el posible impacto ambiental y mejorar el ornato de la parroquia.Item Elaboración de diseños estructurales para promover el desarrollo urbanístico y socio-productivo del Gobierno Parroquial Rural Sucre. Subproyecto 5: Adecuación interior del coliseo(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2012-06) Paredes, Víctor Hugo; Cevallos, JorgeSe realizó la adecuadión del coliseo poniendo una cancha central de uso múltiple para actividades deportivas. Bajo lo propuesto se realizó el diseño de graderíos bajo los parámetros establecidos por los códigos vigentes asi como el diseño de una tarima para actividades sociales y de uso comunitario por lo que fue necesario recurrir a programas estructurales para la modelación y diseño así como para dibujo estructural. Por lo que se presenta planos estructurales donde constan planos a detalle para la construcción y el presupuesto referencial.Item Elaboración de diseños estructurales para promover el desarrollo urbanístico y socio-productivo del Gobierno Parroquial Sucre”. Sub proyecto n° 7: “diseño geométrico de vía tramo 2”.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2012-07) Cevallos, Jorge; Alulema, Israel; Moya Medina, Dilon; Paredes, Víctor HugoLa Parroquia Sucre en la actualidad tiene varios problemas uno de sus inconvenientes esta el vial que actualmente consta con vías empedradas, viendo esta y muchas necesidades mas, los alumnos de la Universidad Técnica de Ambato emprendimos una labor a favor de los moradores de dicha Parroquia con el fin de mejorar la calidad de vida e incrementar el turismo y la economía de la Parroquia. Se realizaron estudios topográficos de la vía de acceso a uno de los barrios de la parroquia sucre, posteriormente al trabajo de campo se realizaron los trabajos de oficina, los diferentes planos de la vía los diseños horizontal y vertical, así como también los estudios de tráfico y el estudio asfaltico de dicha vía, proponiendo un mejoramiento en la subbase, posterior a esto se pensó en la economía por ende se realizó el presupuesto respectivo, los diferentes cronogramas de trabajo y se concluyó con el estudio para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Sucre.Item Elaboración de diseños estructurales para promover el desarrollo urbanístico y socio-productivo del Gobierno Parroquial Sucre: Subproyecto Nº7: diseño geométrico de vía tramo 1(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Vinculación de la Carrera de Ingeniería Civil., 2012-01) Paredes, Víctor Hugo; Alulema, Israel; Cevallos, Jorge; Moya Medina, DilonEl diseño de la vía se cumplió satisfactoriamente, aplicando normativas reglamentarias según los códigos viales vigentes y las expectativas de la parroquia. Se elaboró la memoria del cálcuulo, los palnos topográficos y diseño de pavimentos, necesarios para la construcción de la estructura.