Browsing by Author "Ortega Castro, John"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item El sistema de créditos y su incidencia en el diseño curricular de la carrera de ingeniería eléctrica de la universidad técnica de cotopaxi(2014-03-14) Ortega Castro, JohnEl presente trabajo de investigación establece luego de la aplicación de encuestas a docentes y estudiantes de la institución que el currículo vigente de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Técnica de Cotopaxi no responde a las actuales necesidades del entorno debido a los constantes cambios de los escenarios ocupacionales y educativos producto del desarrollo social, científico y tecnológico, así como también toma en cuenta la normativa establecida por el Consejo de Educación Superior a través de su reglamento de Régimen Académico que plantea que el currículo se estructura de modo sistémico bajo criterios de secuencialidad, progresividad, flexibilidad y transversalidad, en unidades de organización curricular (formación básica, formación profesional y la titulación). Estos elementos sustentan el rediseño del currículo de la carrera utilizando un sistema de créditos para garantizar: la movilidad estudiantil, la diversidad, integralidad y flexibilidad de los itinerarios académicos; tomando en cuenta el número de niveles académicos de una carrera, el número de asignaturas por nivel académico y el número de horas semanales en sus diferentes componentes que debe tomar un estudiante.Item El sistema de créditos y su incidencia en el diseño curricular de la carrera de ingeniería eléctrica de la universidad técnica de cotopaxi(2014-03-14) Ortega Castro, JohnEl presente trabajo de investigación establece luego de la aplicación de encuestas a docentes y estudiantes de la institución que el currículo vigente de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Técnica de Cotopaxi no responde a las actuales necesidades del entorno debido a los constantes cambios de los escenarios ocupacionales y educativos producto del desarrollo social, científico y tecnológico, así como también toma en cuenta la normativa establecida por el Consejo de Educación Superior a través de su reglamento de Régimen Académico que plantea que el currículo se estructura de modo sistémico bajo criterios de secuencialidad, progresividad, flexibilidad y transversalidad, en unidades de organización curricular (formación básica, formación profesional y la titulación). Estos elementos sustentan el rediseño del currículo de la carrera utilizando un sistema de créditos para garantizar: la movilidad estudiantil, la diversidad, integralidad y flexibilidad de los itinerarios académicos; tomando en cuenta el número de niveles académicos de una carrera, el número de asignaturas por nivel académico y el número de horas semanales en sus diferentes componentes que debe tomar un estudiante.