Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Nieto Herrera, Elian Fernando"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Eficiencia en la inversión en innovación de la industria de elaboración de bebidas de Tungurahua
    (2023-03) Nieto Herrera, Elian Fernando; DT - Gómez Romo, María del Carmen
    El presente estudio tiene como objetivo determinar las caracterÌsticas de la inversiÛn y eficiencia en la innovaciÛn, identificando las mejoras potenciales en aspectos de investigaciÛn y desarrollo de las empresas del sector de elaboraciÛn de bebidas de Tungurahua. Para ello, se levantÛ informaciÛn mediante un cuestionario simplificado que a su vez fue una adaptaciÛn de la encuesta ACTI, realizada por el INEC en aÒos anteriores. El cuestionario se aplicÛ a las 34 empresas de estatus activo, que pertenecen a la rama industrial de elaboraciÛn de bebidas, con el fin de encontrar los principales indicadores de inversiÛn en innovaciÛn y salida de productos innovadores. Luego se aplicÛ un an·lisis descriptivo exploratorio de datos (EDA), coeficiente de correlaciÛn R de Pearson y un an·lisis envolvente de datos (DEA) para medir la eficiencia de la inversiÛn en innovaciÛn. Los principales hallazgos revelan que el sector estudiado es bastante variable en sus indicadores de innovaciÛn. TambiÈn, se encontrÛ una alta relaciÛn positiva entre la inversiÛn en innovaciÛn y los resultados innovativos en esta industria. Asimismo, se hallÛ que gran parte de las empresas de este sector son eficientes al 100 por ciento y las que no lo son, tienen un margen de mejora amplio que pueden adoptar a corto plazo para alcanzar la eficiencia. Finalmente, esta investigaciÛn contribuye al debate sobre la innovaciÛn en el sector de bebidas, acentuando la necesidad de realizar mejoras en la inversiÛn en innovaciÛn para aumentar la eficiencia innovativa de todo el sector.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify