Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Navarrete Arias, María Alexandra"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Condiciones de empleo adecuado e ingreso salarial en Ecuador
    (2023-03) Navarrete Arias, María Alexandra; DT - Carrión Gavilanes, Ángel Geovanny
    En el presente estudio se busca analizar las condiciones de empleo adecuado para determinar la incidencia en los ingresos laborales de la población empleada en el Ecuador. Para esto se desarrolló un análisis descriptivo como la media aritmética, el cuartil 1, mediana, cuartil 3, desviación estándar, valor máximo y mínimo de los salarios de la población ecuatoriana. Lo mismo se desarrolló para un conjunto de cinco indicadores relacionados con la situación laboral de la población como la condición de empleo adecuado, los años de escolaridad, horas trabajadas, experiencia laboral, género y estado civil. Finalmente, se especificó un modelo de regresión lineal múltiple mediante el cual se consideró como variable dependiente al logaritmo natural de los ingresos laborales de cada uno de los individuos considerados en la muestra de la ENEMDU y como regresora a la condición de empleo adecuado y como controles a los años de escolaridad, horas trabajadas, género, experiencia laboral, edad y estado civil. Se determinó que la condición de empleo adecuado de un individuo tiene un efecto sobre los ingresos que percibe. Se registró que el efecto evidenciado por el empleo adecuado sobre los ingresos salariales de la población es considerable, debido a que un individuo que se encuentra categorizado dentro de este tipo de trabajo ganaría 3,42 veces más de lo que recibe una persona categorizada como subempleada.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify