Browsing by Author "Moposita Pullutasig, Jessica Paola"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Las actividades de coordinación visomotora en la iniciación a la grafomotricidad en niños de educación inicial(Carrera de Educación Inicial, 2024-01-01) Moposita Pullutasig, Jessica Paola; Acosta Bones, Silvia BeatrizLas actividades de coordinación visomotora son parte importante en el ámbito educativo en toda institución, con la finalidad de ayudar a facilitar el movimiento controlado en el proceso óculo-manual de cada acción que realice el niño o niña al ejecutar una actividad. Por tal razón se dio a conocer la presente investigación con el objetivo general determinar la relación entre las actividades de coordinación visomotora en la iniciación a la grafomotricidad. La metodología utilizada en este estudio fue con un enfoque cualitativo, con una revisión bibliográfica en fuentes confiables y de campo, de tipo fenomenológico y con alcance exploratorio descriptivo, se utilizó la técnica de observación para recopilar información y ser registrada para su posterior análisis, el instrumento también fue un diario de campo, para identificar las actividades de coordinación visomotora ejecutadas por la docente y las cuales favorecerán en la iniciación a la grafomotricidad y son adecuadas para los niños. La población para esta investigación está representada por 18 niños del nivel inicial de tres a cuatro años y dos docentes de la Escuela de Educación Básico “Alfonsina Storni”. Los resultados de la entrevista, el diario de campo y ficha de observación determinan que la docente al desarrollar actividades de coordinación visomotora acorde a las necesidades del niño y niña se puede tener un efectivo desarrollo en la iniciación a la grafomotricidad del Nivel Inicial mencionado. Se concluye que las actividades de coordinación visomotora es una herramienta pedagógica medio que interviene en el proceso de enseñanza y aprendizaje ya que se adquiere nuevos conocimientos que permite al desarrollo posterior en la iniciación a la grafomotricidad.