Browsing by Author "Merino Rosero, Carlos Wilfrido"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Incidencia socio económica de los recursos del fondo para el Ecodesarrollo Regional Amazónico en las parroquias beneficiarias(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Administración Pública, 2022-08) Merino Rosero, Carlos Wilfrido; Chico Frías, Ángel EnriqueEsta investigación se enfocó en examinar el impacto socio económico de la inversión de los recursos del Fondo para el Ecodesarrollo Regional Amazónico en las parroquias beneficiarias, para lo que fue necesario realizar una revisión documental de cada una de las variables objeto de estudio, con la información recolectada se realizó un análisis sobre la eficiencia de la ejecución de los ingresos y gastos de inversión que permite la ley, para el desarrollo de este análisis se utilizó la información adquirida en el GADM del cantón Penipe del periodo 2014 al 2018, logrando determinar que en los 5 años ingresó $ 20,459,985.00 de dólares, mientras que se invirtió $ 17,250,473.53 de dólares, existiendo una variación de $ 3,209,511.47 siendo un valor representativo afectado directamente a la población de las parroquias al no dar solución a las diferentes necesidades. Con el objetivo de corroborar la información adquirida del GADM del cantón Penipe frente a la opinión pública, se aplicó una encuesta dirigida a diagnosticar las características socio económicas de las familias de las parroquias beneficiarias, realizando 16 preguntas a los jefes de hogar, verificando que, la pobreza extrema por ingresos del 100 por ciento de encuestados, el 26 por ciento se encuentran en pobreza, mientras que el 24 por ciento tienen pobreza extrema por ingresos; si comparamos con los resultados arrojados a nivel nacional en el sector urbano la pobreza extrema por ingresos es del 8.4 por ciento. Reflejando que en las parroquias objeto de estudio existe tres veces más pobreza extrema por ingresos que a nivel nacional, con estos resultados se puede decir que el 24 por ciento de los encuestados sobreviven con un valor igual o inferior a 1.59 dólares al día, además, se puede decir que existe una inconformidad de la mayor parte de la población frente a la forma como se maneja los recursos de la Ley 010. Finalmente, se realiza la prueba de chi cuadrado con un valor de significancia ≤ 0.05, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación: “Los Fondo para el Ecodesarrollo Regional Amazónico inciden en el nivel socio económico de las parroquias beneficiarias del cantón Penipe”, se puede decir que existe una relación significativa entre las dos variables, dicho de otra forma, significa que hay una probabilidad menor al 0.05 de que exista independencia entre ambas variables.