Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Medina Proaño, Paula Daniela"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Análisis arquitectónico de viviendas de interés social para adaptar criterios de género. Caso Pishilata Ambato-Ecuador
    (2025-02) Medina Proaño, Paula Daniela; Reinoso Naranjo, Valeria
    La presente investigación aborda el diseño arquitectónico de viviendas de interés social desde un enfoque de género, tomando como caso de estudio el programa "Pishilata" en Ambato, Ecuador. Este trabajo nace de la necesidad de revisar el diseño tradicional, que suele ignorar las diferentes dinámicas y necesidades de género en el hogar, manteniendo desigualdades y limitaciones en el uso del espacio. A través de un análisis integral del contexto socioeconómico, cultural y espacial, se identificaron carencias en las viviendas actuales, como la rigidez en su distribución, la falta de espacios polivalentes y la poca consideración hacia las actividades realizadas mayoritariamente por mujeres. La investigación incluyó estudios de campo, encuestas y entrevistas a beneficiarios del programa para recopilar información sobre las percepciones y demandas en torno a la vivienda. La propuesta plantea un análisis de criterios de diseño espacial con enfoque de género con diagramas y esquemas del análisis en la vivienda existente y la misma con criterios aplicables dentro del mismo espacio, que prioriza la flexibilidad de los espacios, la integración de áreas comunes, correcta ventilación e iluminación, zonas sociales y privadas aisladas. Este enfoque no solo mejora la calidad de vida de los habitantes, sino que también impulsa un cambio hacia una arquitectura más inclusiva y sensible al género, contribuyendo al desarrollo social y urbano de Ambato.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify