Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Medina Freire, Marco Antonio"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La iluminación y su incidencia en los accidentes de trabajo dentro de los edificios institucionales de la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A. de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestria en Seguridad e Higiene Industrial y Ambiental, 2013) Medina Freire, Marco Antonio; Córdova Suárez, Manolo Alexander
    El presente trabajo de investigación, describe un estudio realizado en cada una de las áreas de trabajo que conforman los edificios institucionales de la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A., siendo estos: la medición de la dosis de iluminación, factor de uniformidad factor de reflexión y se procede a la utilización del software DIALUX para de manera gráfica visualizar las curvas ISOLUX; este análisis permite detectar las inconformidades existentes en el sistema de iluminación actual, en base a los parámetros establecidos en la NORMA UNE-EN 12464-1 y normativa vigente. Como resultado de este trabajo, se presenta el desarrollo de un mapa de iluminación, determinando el número, tipo y flujo luminoso necesario, mediante la aplicación del software DIALUX; considerando valores de niveles de iluminación establecidos en la NORMA UNE-EN 12464-1 y normativa vigente, garantizando una adecuada dosis de iluminación en las áreas de trabajo. ABSTRACT This researching work describes a study carried out in every working area of Empresa Electrica Ambato’s buildings. Those studies involve the measuring of lighting dose, lighting uniformity factor and lighting reflection factor. In order to show the ISOLUX curves, the DIALUX tool is used. This analysis allows us to detect the current neglects of the standard UNE-EN 12464-1 and other current standards. At the end of this work, we present the development of a lighting map that possesses items such as the numbers, type and the required lighting flow. DIALUX software tool has been used to develop this map. In order to guarantee a suitable lighting dose in working surfaces, illumination levels values considered in the standard UNE-EN 12464-1 and other current standards, have been taken into account.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Sistema de producción por estaciones y balanceo de línea de bus tipo de la fábrica Carrocerías IBIMCO de la ciudad de Ambato.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización, 2007) Medina Freire, Marco Antonio; Correa Jácome, Juan
    El presente trabajo se ha estructurado de la siguiente manera: El Capítulo I abarca el Problema y los Objetivos que se plantea para la búsqueda de soluciones para el balanceo de línea. El Capítulo II comprende el Marco Teórico en donde se encuentra antecedentes de la empresa, así como las conceptualizaciones del estudio a realizarse. El Capítulo III se habla acerca de la Metodología de cómo ha sido llevada la investigación, el enfoque que se ha dado al estudio, así como la determinación de la población y muestra, es decir el número de veces que se va a cronometrar los tiempos. El Capítulo VI contiene el Análisis e Interpretación de Resultados, obtenidos mediante la recopilación minuciosa de tiempos y el análisis del comportamiento de cada una de las estaciones de trabajo; cabe recalcar que no se puede mostrar todos los resultados debido a que son datos confidenciales de la empresa. En el Capítulo V se enfatiza las Conclusiones y Recomendaciones de los objetivos que se ha planteado para el estudio del proyecto. Finalmente en el Capítulo VI se plantea la Propuesta referente al estudio realizado, en donde se enfatiza la elaboración de un plan de producción y las sugerencias para el balanceo de línea respaldado por el software WINQSB 2.0, lo que ayudara al mejoramiento del tiempo de producción.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify