Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Manobanda Siza, Mayra Alexandra"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Los desafíos del comercio electrónico y el comportamiento del consumidor en la empresa BOHO de la provincia de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Empresas, 2023-03) Manobanda Siza, Mayra Alexandra; Vizuete Muñoz, Julio Mauricio
    La presente investigación se desarrolló en la empresa BOHO de la provincia de Tungurahua, la empresa se dedica a la confección de ropa interior como: bóxer, panty, lencería y ropa deportiva para la comercialización tanto a nivel local como nacional. En la empresa BOHO, el comercio electrónico interviene como el canal de distribución de productos o servicios, lo que permite la compra fácil, segura y con mecanismos de pagos. El comportamiento del consumidor se establece por la necesidad o el deseo de vestir a la moda, en el que se resalta la personalidad, el ego y la satisfacción que tiene al momento de realizar una adquisición de un producto o servicio. El objetivo de la investigación es definir los desafíos del comercio electrónico y el comportamiento del consumidor en la empresa BOHO de la provincia de Tungurahua; en cuanto a la metodología se aplicó el método no experimental, con el enfoque de investigación cuantitativo, de tipo bibliográfica o documental, y de campo, de acuerdo con la temporalidad fue una investigación descriptiva y correlacional, asimismo, para recopilar los datos se utilizó una encuesta y se utilizó el instrumento como es el cuestionario, en el mismo que se aplicó el muestreo intencional de la población (61 colaboradores). Para la validación del instrumento se utilizó el coeficiente alfa de Cronbach en el que se obtuvo un resultado de 0,800 que indica un nivel aceptable de confiabilidad. En la verificación de la hipótesis, se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman con una significancia positiva aceptando la hipótesis alternativa en el que se comprobó que existe una correlación alta entre el comercio electrónico y el comportamiento del consumidor. Finalmente, se elaboró las conclusiones y recomendaciones más notables en base a los objetivos específicos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify