Browsing by Author "Lumbi Hidalgo, Silvia Jacqueline"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item El ciber lenguaje y su relación en la redacción académica(2020-10-01) Lumbi Hidalgo, Silvia Jacqueline; Gavilanes López, Wilma LorenaEl presente trabajo de investigación muestra sustento en la nueva forma de comunicarse, mediante mensajes de texto utilizando herramientas informáticas apoyadas de la tecnología existente, las cuales se les ha denominado redes sociales, esto resulta novedoso, por cuanto en los últimos años las cifras de usuarios se han incrementado de manera exponencial, son millones los usuarios de aplicaciones como WhatsApp, aplicaciones que se han ido posicionando como importantes dentro de la ciudadanía indistintamente del contexto, la popularidad de estas herramientas afecta tanto a niños, jóvenes y adultos, más aún en la pandemia que obligó a un aislamiento global; la utilización de estas ha llevado consigo la creación de nuevos lenguajes que permiten de forma más simplificada una comunicación entre similares (personas que entienden el mismo léxico) llamándolos ciber lenguajes los cuales de cierta manera han ocasionado que la escritura pierda el enfoque gramatical, ya que muchos términos han sido reemplazados por abreviaciones o emoticones que acortan el tiempo de escritura. Mediante la investigación cualitativa apoyada en el método etnográfico, se realizó un análisis comparativo entre el ciber lenguaje y la redacción académica, haciendo referencia a varias teorías formuladas al respecto, tomando como muestra a los estudiantes de la Unidad de Nivelación Institucional de la Universidad Estatal de Bolívar, carrera enfermería, comparativa que buscó establecer relaciones entre la jerga utilizada en mensajes de texto y la redacción formal, para esto se utilizó como herramienta de mediación al programa ATLAS.ti, el mismo que, luego de varios análisis, se corroboró que no existe relación entre el ciber lenguaje y la deficiente escritura académica de los estudiantes, es decir los estudiantes tienen bien definido el ámbito de aplicación de cada una de las formas de escritura, y no se le puede atribuir al uso de redes sociales, la baja calidad de la redacción académica, por cuanto al momento de evidenciar una redacción académica no se cometen errores de importancia