Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "León Rivera, Edison Alfonso"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    “La interdisciplinariedad y su incidencia en el aprendizaje significativo en los estudiantes de los sextos años de Educación General Básica de la Escuela Fiscal México de la Ciudad de Ambato.”
    (2013) León Rivera, Edison Alfonso; DT-Montaño Correa, Washington Wilfrido
    La acción didáctica determina a la formación educativa del ser que integra nuestra sociedad, en estas últimas décadas tiene una especial connotación, puesto que los cambios son a profundidad y mueven el esquema mental de los docentes, para que renueven los procesos didácticos que dinamicen la construcción de aprendizajes tendientes a desarrollar destrezas con criterios de desempeño valorables en la sociedad. Los estudios científicos que sustentan las diferentes teorías del aprendizaje, hablan de la interdisciplinariedad como una estrategia válida para fortalecer los aprendizajes construidos y darle la significación individual, familiar y social. Este proceso pedagógico, busca relacionar el conocimiento científico de alguna área del aprendizaje con la teoría de otras ciencias y establecer parámetros que sustenten la actividad crítica de la persona. El propósito de este trabajo está en la utilidad del pensamiento crítico para formular criterios, sustentados en la divergencia y encontrar concreciones conceptuales que permitan crear, hipotetizar, argumentar, sustentar las ideas individuales o colectivas, frente a la teoría implícita en los textos. Pero no se puede realizar grandes avances si uno de los factores de este crecimiento intelectual no contribuye con su valioso aporte, como es el maestro, docente, dinamizador, facilitador o mediador de los aprendizajes. La investigación, establece que se debe ofertar una capacitación a todos los docentes, bajo parámetros claros y sencillos de aplicación, las mismas que apoyadas por la técnicas didácticas de uso común, pueden favorecer un ambiente didáctico óptimo para mejorar ostensiblemente la capacidad creativa, crítica y pensamiento renovador de los estudiantes y aportar con seguridad a la calidad de la educación, bajo la corriente didáctica constructivista-cognitiva, con fuerte componente humanista de la concepción del aprendizaje.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify